En esta entrevista que concedo para Americano Media, analizo las declaraciones del famoso analista Harry Dent, el cual predice una de las mayores burbujas de la historia, hablando incluso de un colapso mayor al que tuvimos en 2008 y 2009.
"Creo que veremos al SP caer un 86% desde máximos y el Nasdaq un 92%. Una acción heroica como Nvidia, por muy buena que sea, y es una gran empresa, podría caer un 88%, al igual que hicieron compañías como Microsotf o Amazon en el 2000" "Nunca hemos visto al gobierno sostener una burbuja totalmente artificial durante una década y media y ver qué sucede después", continuó. "Pero puedo decirles que no ha habido ni una sola burbuja, y esta es mucho más grande y más larga, que no ha terminado mal".
Las declaraciones quizá sean algo sensacionalistas y, desde mi punto de vista, erran en el análisis. No tiene nada que ver la crisis financiera, donde hubo un grave problema de colateral (MBS) y, por tanto, de financiación, que la potencial crisis actual, donde los problemas pueden surgir de una sobrevaloración bursátil y deterioro de la economía real. Todas las crisis tienen matices similares, pero la raíz es muy diferente y, por tanto, no podemos esperar consecuencias parecidas. Además, es importante entender que las crisis deflacionarias (1929 o 2008) son mucho más graves para los mercados que las crisis inflacionarias.
Analizo esto y mucho más en la entrevista de Americano Media, con Lourdes Ubieta.