TradingPro Logo
0%
Opiniones de expertos
imagen principal
Ion Jauregui

ORO: ¿cruce alcista y vuelta a máximos?

Compartir:

El precio del oro ha alcanzado máximos históricos cercanos a los 3.300 dólares por onza, impulsado por el aumento de la aversión al riesgo global. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, junto con la reciente advertencia de Nvidia sobre una pérdida potencial de 5.500 millones de dólares por restricciones de exportación, han generado un entorno de alta incertidumbre para los mercados.

La reacción ha sido inmediata: los inversores han girado hacia activos refugio como el oro y el yen japonés. A esto se suma un dólar debilitado y una creciente desconfianza en los bonos del Tesoro, factores que refuerzan el atractivo del metal precioso**. En este contexto, el oro al contado superó los 3.283 dólares, mientras que los futuros de junio rozaron los 3.300 dólares por onza, marcando nuevos hitos históricos.

¿Por qué sube el oro?

El oro actúa como cobertura frente a eventos geopolíticos, inflación y debilidad del dólar. También frente a las perspectivas de nueva represión financiera, es decir, tipos negativos en la economía.

La escalada arancelaria entre EEUU y China —con tasas de hasta el 145%— y el temor a una desaceleración en el crecimiento global refuerzan la percepción de riesgo y empujan a los inversores hacia activos sólidos y sin rendimiento fijo.

Desde TradingPRO mantenemos que el oro está en un mercado alcista joven. Sería el tercer gran rally después del producido tras la ruptura del patrón oro-dólar (1971) y el generado con la crisis de divisas asiáticas y la gran crisis financiera de 2008.

ETF que se benefician del rally del oro

Para los inversores que prefieren acceder al oro a través de instrumentos financieros regulados, los ETF (fondos cotizados en bolsa) ofrecen una forma eficiente y líquida de exposición. Entre los más beneficiados destacan:

-- SPDR Gold Shares (GLD): el ETF de oro más grande del mundo, replica directamente el precio del oro físico.

-- iShares Gold Trust (IAU): una opción similar a GLD, con una estructura de costes más baja.

-- VanEck Vectors Gold Miners ETF (GDX): invierte en compañías mineras de oro, que suelen amplificar los movimientos del precio del metal.

-- VanEck Junior Gold Miners ETF (GDXJ): expuesto a mineras más pequeñas con mayor potencial de crecimiento, pero también con mayor volatilidad.

Análisis Técnico

La hoja de ruta de la firma es que el metal ha entrado en una fase correctiva de grado mayor o, lo que es lo mismo, una consolidación dentro de la tendencia secular de mercado.

Por lo tanto, es probable que el precio lateralice en los próximos meses generando una estructura ABC proporcional en precio y tiempo.

La estrategia de nuestro economista jefe Jose Basagoiti es esperar al desarrollo de Onda C para volver a posicionarse.

invertir_oro.png

¿Estáis de acuerdo o pensáis que volveremos a máximos antes?. Si queréis seguir y comentar la estrategia lo haremos en nuestra comunidad de telegram.

AUTOR: Ion Jauregui, analista de ActivTrades

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados