La curva EURDOLLAR nos avisa del suelo de mercado

Escrito el 01/07/2022
Jose Basagoiti

Los futuros del eurodólar, que reflejan las perspectivas de las tasas de interés de EE. UU. durante los próximos años, han comenzado a cotizar una relajación gradual de la política monetaria por parte de la Reserva Federal a mediados de 2023. Si eso se cumple, sería solo año y medio después del inicio de la política contractiva.

Actualmente, la curva del eurodólar (EDZ2Z3) ha comenzado a gritar. Inversión de 52 puntos básicos en las últimas 2 semanas. Esto es una señal siniestra.



Normalmente, las curvas de rendimiento tienen una pendiente ascendente y los vencimientos más cercanos rinden menos que las fechas más lejanas en el tiempo. La deuda a más largo plazo generalmente conlleva un mayor riesgo debido a la mayor probabilidad de inflación o incumplimiento, lo que exige un mayor rendimiento.

Los operadores del mercado de futuros del eurodólar descuentan que la Fed se va a exceder este año y luego tendrá que revertir el rumbo y hacer bajar las tasas. Importante, porque nos dice que el suelo en las bolsas no puede estar muy lejos.

La curva del eurodólar se ha invertido varias veces en el pasado.

En junio de 2018, la inversión sugirió que la FED tendría que reducir las tasas de interés en un momento en que estaba en un modo de ajuste. De hecho, después de subir las tasas en diciembre de 2018, las autoridades cambiaron de rumbo en julio siguiente con un recorte de tasas. Esto, precisamente, fue lo que frenó el desplome del mercado.

En 2020, el banco central redujo la tasa de referencia de los préstamos a un día a casi cero, ya que la pandemia de coronavirus causó una devastación económica en todo el mundo.

El EURDOLLAR es uno de los mercados que tenemos que seguir más de cerca para vigilar el fondo del bear market.