Apertura alcista en bolsas europeas que siguen la estela del buen cierre ayer de WallStreet, donde la FED publicó las actas de su última reunión en las que recogió que no descarta mayores alzas de tipos si la inflación persiste, pero no se mostró tan hawkish como podía temerse.
El descenso de los precios de las materias primas sugiere que probablemente hayamos alcanzado un pico en los precios de la energía y de la agricultura, y eso es una buena noticia en términos de IPC.
De hecho, una parte clave de la curva de rendimiento se invirtió el martes por primera vez en tres semanas, reflejando la creciente angustia en el mayor mercado de bonos del mundo por los riesgos de enfriamiento económico. La alta inflación parece ser más cosa de ayer, lo que se nos avecina mañana es una recesión.
Mañana viernes se publicará el informe más completo de empleo sobre las nóminas no agrícolas de junio. Dato importantísimo.
Como nota positiva, recordar que Biden está cerca de una reducción de los aranceles a China para combatir la inflación. Se espera que se anuncie en próximos días.
Hoy, la atención se centrará en las comparecencias de varios miembros del BCE y en las propias actas del organismo.
Veremos que tienen que decir, ya que los posibles cortes en el suministro de gas ruso a Europa están poniendo en jaque al viejo continente. Asimismo, la devaluación del euro empieza a ser insostenible.
En Reino Unido, Boris Johnson, rechazó el miércoles las presiones para que renuncie a su cargo por parte de varios ministros en mitad de una creciente rebelión en el seno de su Partido.
Desde el lado técnico, en TradingPRO estamos posicionados en corto en bolsas europeas, tanto en DAX como en CAC.
En Asia, subidas en las bolsas con el Nikkei y el sector tecnológico a la cabeza.
En commodities, el OIL recupera alguna posición después del tremendo desplome vivido en las dos últimas sesiones.
En criptomonedas, el sector sube ligeramente. Bitcoin cotiza en los 20.000 dólares y el Ethereum de los 1.100.
En la agenda macro, Alemania publicará la producción industrial. En EEUU, los datos a seguir serán las nuevas peticiones de subsidio por desempleo y cifras de exportaciones e importaciones.