Apertura plana en bolsas europeas y futuros estadounidenses después de un mal cierre ayer en WallStreet. Y es que los temores al cierre definitivo del gaseoducto NordStream 1 aparecieron con fuerza en la parte final de la jornada.
En este sentido UBS dijo que, si finalmente se cierra el Nordstream 1, el eurostoxx 600 podría llegar a bajar 20% y el euro terminar en 0,90. La decisión final la conoceremos este propio jueves.
De momento, la rusa Gazprom ha comunicado a sus clientes en Europa que no puede garantizar el suministro de gas debido a circunstancias "extraordinarias".
El posible racionamiento energético ha hecho que el petróleo se dispare de nuevo, con una subida ayer de más de 5 dólares. También favoreció al precio del barril el hecho de que Joe Biden fracasara absolutamente en su viaje a Arabia Saudí y no conseguir que estos aumenten la producción.
Hoy a las 11 hora española se publican los datos de inflación en la Zona Euro. Se prevé que se confirme la subida del 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes anterior. Este dato será mirado con lupa por el BCE que se reúne el jueves para decidir si sube 25 o 50 pb los tipos de interés.
En valores, Goldman Sachs advirtió ayer de que podría ralentizar la contratación y recortar los gastos ante el deterioro de las perspectivas económicas, tras una caída del 48% en el beneficio trimestral que destrozó previsiones.
De momento resultados muy malos en el segundo trimestre. Hoy presentan sus cifras Johnson & Johnson, Netflix y Novartis.
En forex, el euro se mantiene por encima de la paridad con el dólar después de las subidas de los últimos días. Está pendiente del nordstream 1 y de la decisión de tipos de BCE.
Desde el lado técnico, en TradingPRO estamos posicionados en corto en bolsas europeas, tanto en DAX como en CAC.
En Asia, signo mixto hoy en los principales índices. El Nikkei sube un 0,5%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 1,2% y el Shanghai Composite se deja un 0,5%.
Y en criptomonedas, el sector se recupera ligeramente. El Bitcoin cotiza en los 22.000 dólares y el Ethereum en los 1.500.