Fuerte apetito por el riesgo antes del BCE

Escrito el 20/07/2022
Trading PRO

Apertura alcista en bolsas europeas y futuros estadounidenses después de conocer que los flujos de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudarán este jueves tras la finalización del mantenimiento programado. Queda por saber si volverá con una actividad parcial o total, pero las bolsas se tomaron muy bien la noticia y nos dejaron ayer importantes subidas.



Asimismo, los buenos resultados de ayer de Netflix (perdió menos suscriptores de lo esperado) impulsaron el Nasdaq, que a su vez contagió al resto de Wall Street. Hoy presentan sus cifras Tesla y ASML. Se espera que el dólar más fuerte se convierta en un problema para muchas empresas estadounidenses, con mucha actividad fuera del propio país.

En Europa, los inversores siguen muy pendientes de la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) mañana jueves, reunión que emitiremos en directo en TradingPRO. Las quinielas siguen apuntando a una posible subida de 50 puntos básicos, en vez de los 25 previstos. De confirmarse, sería catalizador alcista para el par EURUSD.

En forex, el euro se mantiene en máximos semanales tras alejarse los fantasmas del racionamiento energético.

En commodities, el petróleo se acerca nuevamente al nivel clave de los 100 dólares, a la espera de conocer los inventarios de crudo en EEUU.

En Asia, signo positivo hoy en los principales índices. El Nikkei sube un 2,4%. El Hang Seng de Hong Kong gana un 1,7% y el Shanghai Composite se anota un 0,6%.

Y en criptomonedas, el sector sigue recuperándose. El Bitcoin cotiza cerca de los 24.000 dólares, pero el que destaca es Ethereum, que ya cotiza en los 1650 dólares después de dejar avances superiores al 49% en las últimas semanas. El proyecto de Vitalik ya tiene fecha para su avance al 2.0, será el 19 de septiembre finalmente el día que comience ese paso a prueba de participación desde prueba de trabajo, algo que mejorará mucho la escalabilidad del proyecto.

En la agenda macro, hoy tenemos el IPC y el IPP de Reino Unido y el IPP de Alemania.