¿Qué está pasando en los mercados?

Escrito el 25/07/2022
Trading PRO

Apertura bajista en bolsas europeas y futuros estadounidenses que abren la semana con dudas después de los pésimos datos de PMI conocidos el viernes, que mostraron una clara contracción de la actividad manufacturera y de servicios, tanto en Europa como en EEUU.



La recesión está más cerca de lo que muchos piensan y esto puede acelerar mucho el ciclo económico. En este sentido, este jueves conoceremos el PIB del segundo trimestre en EEUU, lo que puede dejar ya a la economía norteamericana en recesión técnica.

En TradingPRO esperamos que la inflación empiece a hacer techo en próximas lecturas, de hecho, esta línea es la que sigue el mercado, ya que el tipo de interés de los fondos federales de EEUU ahora es considerado que alcanzará su máximo en enero de 2023, en torno al 3,38%, frente a febrero de 2023 de la semana pasada. Asimismo, el mercado ya descuenta hasta 3 bajadas de tipos el próximo año.

En valores, las acciones de Snap se desplomaron un 35% después de unos malos resultados. Tampoco convenció twitter. Y esta semana es el turno de las FAANG stocks, así que mucho ojo a la volatilidad extrema que podemos ver en las bolsas.

En Europa, Kazaks del BCE dijo este fin de semana que las grandes subidas de tipos de interés pueden no haber terminado. Después del alza de 50 pb, afirmó que la subida de septiembre tiene que ser bastante significativa.

En commodities, el petróleo cae con fuerza y se acerca al nivel de los 90 dólares, otro indicador claro de que el mercado está descontando recesión económica.

Y en criptomonedas, el sector pierde posiciones este lunes. El Bitcoin cotiza por debajo de los 22.000 dólares y Ethereum sobre los 1500 dólares. El proyecto de Vitalik ya tiene fecha para su avance al 2.0, será el 19 de septiembre finalmente el día que comience ese paso a prueba de participación desde prueba de trabajo, algo que mejorará mucho la escalabilidad del proyecto.