Apertura ligeramente alcista en bolsas europeas y futuros estadounidenses que abren la semana con optimismo después del gran dato de empleo conocido el viernes, que mostraron un mercado laboral muy sólido en EEUU. Es verdad que muchos analistas hablan de que estas cifras son engañosas ya que muchos puestos son segundos empleos y parte de los primeros empleos son sostenibles gracias a la caída significativa de los salarios en términos reales.
Sin embargo, es verdad que el informe de empleo también impulsó las perspectivas de subidas más agresivas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, lo que está elevando al dólar y los rendimientos del Tesoro estadounidense.
Ahora el mercado espera el dato de IPC del miércoles donde se descuenta que inflación se modere hasta el 8,7% en julio desde el 9,1% de junio, que fue el mayor aumento desde 1981. Un dato más positivo que este podría ser catalizador importantísimo para las bolsas.
En TradingPRO esperamos que la inflación ya haya hecho techo y que las próximas lecturas puedan animar ligeramente al mercado.
También ha animado la apertura el plan que aprobó ayer el Senado de Estados Unidos, un proyecto de ley de 430.000 millones de dólares destinado a combatir el cambio climático y reducir los precios de los medicamentos. Por fin Biden puede presentarle algo a sus votantes desde lado económico.
Esta semana cerramos la temporada de resultados corporativos. Alrededor del 78% de los informes de ganancias están superando las expectativas de Wall Street, por encima de la media a largo plazo, lo que también ha sido soporte importante de este rebote en renta variable.
En Reino Unido, los datos del PIB del viernes podrían apuntar al inicio de una contracción después de que el Banco de Inglaterra advirtiera la semana pasada que el país se enfrenta a más de un año de recesión.
En commodities, el petróleo sigue en su tendencia bajista y ya pierde con claridad los 90 dólares, otro indicador claro de que el mercado está descontando recesión económica.
Y en criptomonedas, el sector recupera posiciones este lunes. El Bitcoin cotiza por encima de los 24.000 dólares y Ethereum cerca de los 1800 dólares.