¿Arbitraje o default de Italia?

Escrito el 09/09/2022
Jose Basagoiti

El bono italiano a 10 años está cotizando ya por encima del 4% y eso a pesar de que el BCE está detrás con programas de QE en la sombra.



Sin embargo, parece una rentabilidad interesante o, por lo menos, no vista en mucho tiempo en vehículos de renta fija dentro de la zona euro, excluyendo a Grecia. Podrías optar al 4 por ciento año a año y al final de los 10 años se te devuelve el principal, una rentabilidad que a día de hoy supera la esperada del propio Eurostoxx en términos reales.

Incluso podrías plantear posibilidades de arbitraje. Por ejemplo, pillar una hipoteca en España al 2 % fijo, que las están dando, y comprar el bono. El único riesgo es el impago o default de Italia, algo complicado, aunque no imposible. De hecho, los CDS -Credit Default Swap- están altos, pero no muestran ni mucho menos pánico de quiebra.

Yo estoy convencido que veremos la quiebra del euro o la expulsión de los PIGS de la propia zona euro, pero es muy difícil que sea en la próxima década si no cae en esta crisis. Y es algo que para nada espero.

Población envejeciendo, déficits impagables, sector público en expansión y, la cerilla... países frugales conviviendo con países despilfarradores. La zona euro tiene un problema estructural muy difícil de resolver.

Los países del norte podrían intervenir las economías del sur pero no parece que los PIGS quieran ceder su soberanía en ningún caso, preferirán salirse del euro y los frugales dejarnos caer. Ese puede ser el final del túnel y desde luego el riesgo en una operación como la planteada de arbitraje. Una quiebra de Italia llevaría a su acreedores -tenedores de sus bonos- a perder su inversión.


 

Descarga la APP de TradingPRO