Bancos Centrales, tensión geopolítica y crash cripto

Escrito el 19/09/2022
Trading PRO

Apertura bajista en bolsas europeas y futuros estadounidenses que abren la semana con muchas dudas después haber cerrado, el pasado viernes, la peor semana desde junio. En este clima de máxima tensión, los inversores nos preparamos para una semana plagada de 13 reuniones de bancos centrales que seguirán encareciendo el precio del dinero en todo el mundo.



Especial atención a la reunión de la Reserva Federal este próximo miércoles donde el mercado descuenta una subida de 75 pb aunque no se puede descartar una medida más hawkish. Los tipos de la FED parecen dirigirse al 4-5% en los próximos meses.

Esta perspectiva sigue disparando los rendimientos de los bonos de corto plazo lo que está llevando a profundizar la inversión de la curva a niveles no vistos desde la crisis punto com.

La recesión es un hecho y los márgenes de las empresas lo están empezando a notar. El crash de FedEx es un ejemplo muy llamativo, ya que es una empresa que refleja muy bien el consumo en EEUU. Una revisión de los BPA se debe traducir con nuevos mínimos en bolsa.

Desde el lado geopolítico, las cosas tampoco parecen mejorar. Al conflicto entre Occidente y Rusia se le puede sumar el que se está gestando entre EEUU y China. Joe Biden dijo ayer que las fuerzas de su país defenderían a Taiwán en caso de una invasión china, en su declaración más explícita hasta ahora sobre el tema, con unos comentarios que no gustarán nada en Pekín.

En Forex, el dólar sigue muy fuerte lo que castiga al oro y a los índices de países emergentes. El Euro se mantiene por debajo de la paridad y la libra en mínimos de más de 30 años frente al dólar.

En commodities, el petróleo sigue muy débil y con contexto bajista ante los fuertes temores a una recesión global que hunda la demanda. En TradingPRO estamos buscando el lado corto con objetivo en los 82.5 dólares.

En Asia, los índices también vienen en rojo esta mañana. El Nikkei está cerrado por festivo.

Y en criptomonedas, el sector nos deja importantes pérdidas. El Bitcoin cotiza por debajo de los 18.500 dólares y Ethereum por debajo de los 1400 dólares.



 

Descarga la APP de TradingPRO