La empresa de IA de Elon Musk, vinculada con el antiguo Twitter, xAI, está recaudando más fondos de lo previsto, al incorporar nuevos inversores, entre ellos Nvidia, para elevar su actual ronda de financiación a 20.000 millones de dólares.
El capital se destinará a adquirir procesadores de Nvidia para destinarlos al proyecto Colossus 2 de XAI. Según Bloomberg, Nvidia aportaría hasta 2.000 millones de dólares en la parte de capital de la transacción, como parte de una estrategia que busca acelerar las inversiones en inteligencia artificial de sus clientes
Esta masiva inyección de fondos se suma a una serie de inversiones de gran escala en la industria, donde las principales tech compiten por liderar el sector. A comienzos de esta semana, OpenAI anunció un acuerdo para utilizar procesadores de AMD. Por su parte, Meta, ha firmado en los últimos meses varios acuerdos multimillonarios, incluyendo un paquete de financiamiento de 29.000 millones de dólares para centros de datos de Oracle. Y esto se suma a las inversiones multimillonarias de Microsoft, Amazon, Google o Apple.
Las Big Tech están construyendo algo descomunal: su gasto en inversión de capital (CapEx) ya equivale a más del 1% del PIB estadounidense, un nivel sin precedentes.
De hecho, AMZN, GOOGL, MSFT, META y ORCL ahora están gastando el 60% de su flujo de caja operativo en Capex y esto puede ser un problema si no llegan los resultados pronto.
De hecho, los mercados empiezan a reflejar su miedo, sobre todo, tras conocerse un informe interno de Oracle donde se explicaba el poco margen bruto que están teniendo con el tema de la IA (apenas un 15%). Creo que son más que razonables las dudas sobre la capacidad de rentabilidad de estas monstruosas inversiones en IA.
Solo en los mercados de bonos USA, las empresas tecnológicas han emitido aproximadamente 157.000 millones de dólares en deuda este año, un incremento del 70% respecto al año anterior.
Volviendo a xIA, sus necesidades de capital son especialmente elevadas. La firma ya ha recaudado alrededor de 10.000 millones de dólares en capital y deuda corporativa este año pero sigue necesitando miles de millones adicionales, dado que consume cerca de 1.000 millones de dólares al mes.
Musk también ha recurrido a su red de empresas, incluida SpaceX, para financiar xAI. Más adelante este año, los accionistas de Tesla votarán si el fabricante de vehículos eléctricos debe invertir en xAI.
ConclusiónLas grandes tech no pueden frenar en su carrera por la IA, pero las brutales inversiones en capital necesitan rentabilizarse pronto, sino los inversores y, por tanto, los mercados, empezarán a ponerse muy nerviosos. Actualmente es un sector apalancado con esteroides y con valoraciones que descuentan el mejor de los escenarios. De hecho, el gasto en capex es similar a los visto en la burbuja .com con at&T.
¿Estaremos en una situación similar?