TradingPro Logo
0%
Actualidad
imagen principal
Jose Basagoiti

China bullish: Las recompras alcanzan un record histórico

Compartir:

Las recompras de acciones en las principales bolsas de China han alcanzado un récord histórico este año, ya que Beijing ha impulsado a las empresas a retribuir a los accionistas como parte de sus esfuerzos para revitalizar un mercado bursátil en declive.

Hasta ahora, en 2024, se han realizado recompras por un valor de 33 mil millones de dólares, más del doble del total del año pasado y superando con creces el récord anterior de 133 mil millones de yuanes en 2022.

Este aumento en las recompras de acciones se produce mientras el gobierno chino lanza su mayor ronda de estímulo económico desde la pandemia de Covid-19. Beijing está ansioso por mejorar el apetito de los inversores, subrayando la creciente urgencia de restaurar la confianza en una economía afectada por una crisis en el sector inmobiliario y una débil demanda de los consumidores. El gobierno está intensificando sus esfuerzos para alcanzar su objetivo de crecimiento del PIB del 5 por ciento para fin de año.

En este ARTÍCULO analizamos porque China lleva dando señales claras de compra por la teoría de la liquidez y los mercados.

El índice de referencia CSI 300 ha subido más del 20 por ciento en el último mes. Acciones como BABA o PDD también están empezando a repuntar. La segunda ha recibido la noticia de que BlackRock ha comprado $17 billions, lo que ha disparado el optimismo.

Las recompras "tienen sentido económico" para las empresas con efectivo disponible, dado lo mucho que han caído los precios de las acciones chinas. Añadió que tal movimiento también podría fortalecer las arcas del gobierno cuando este posee grandes participaciones en empresas. El efectivo se puede usar para reinvertir (capex) o para retribuir al accionista (dividendos o recompras). En la situación actual, quizá lo más inteligente sea inflar el precio vía recompras.

f68.avif

El aumento en las recompras comenzó incluso antes de que las autoridades chinas anunciaran 300 mil millones de yuanes en préstamos del banco central para financiar recompras de acciones la semana pasada.

Más de 20 empresas chinas, incluido el grupo estatal de petróleo Sinopec, han anunciado planes de recompra de acciones que superan los 10 mil millones de yuanes desde el anuncio del esquema del banco central el viernes.

Esto es maravilloso para los mercados, pero no resuelve el problema en la economía real. Pero eso lo dejaremos para otro artículo. De hecho el PIB aumentó un 4.6 por ciento interanual en el tercer trimestre, lejos del objetivo oficial del 5 por ciento.

Retribución para los accionistas El aumento en las recompras elevan los precios de las acciones al reducir la oferta de acciones. Por eso, hay que enterder a éstas como una retribución (vía precio) a los accionistas. Y, además, retribución sin necesidad de tributación fiscal, ya que se tratan de ganancias no realizadas.

Pero las empresas también han entregado más dinero a los accionistas aumentando los pagos de dividendos. Se están ampliando ambas vías.

Goldman Sachs estima que las empresas chinas han devuelto más de 2 billones de yuanes a los accionistas a través de recompras y dividendos en cada uno de los últimos tres años.

El banco pronostica que el total de este año alcanzará los 3 billones de yuanes, con empresas cotizadas en Hong Kong como Tencent y JD.com entre los impulsores de mayores pagos.

Estamos ante un catalizador importantísimo para los que, como TradingPRO somos inversores alcistas en el mercado chino.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados