TradingPro Logo
0%

Actualidad

imagen principal
Álvaro Basagoiti20 de octubre de 2025

Europa ‘Arma’ a Ucrania con $150.000 Millones Usando a Rusia Como Aval

Compartir:

La Unión Europea está a punto de firmar uno de los movimientos geopolíticos y financieros más audaces de la última década.

Los líderes comunitarios ultiman un plan para movilizar 140.000 millones de euros (unos $150.000 millones) en financiación urgente para Ucrania, utilizando una garantía inédita: los activos congelados del Banco Central Ruso.

La estrategia, diseñada por la Comisión Europea y pulida en las mesas del G7 en Washington, evita la vía legalmente espinosa de la confiscación total. En cambio, se trata de un préstamo monumental a interés cero para Kiev, con el dinero ruso actuando como colateral inmovilizado.

Es, en esencia, obligar al Kremlin a avalar la ayuda a su propia víctima.

El ministro de Exteriores polaco, Radosław Sikorski, no dejó lugar a eufemismos sobre la moralidad de la decisión:

"Estamos a favor de un desenlace feliz. Europa debe elegir entre usar el capital del agresor o el dinero de sus propios contribuyentes".

Sin embargo, la operación tiene un punto de fricción crítico. Bélgica, el custodio principal de la vasta mayoría de estos fondos rusos, exige garantías firmes para no cargar en solitario con el riesgo legal futuro.

La posibilidad de que Rusia demande la devolución de los fondos en algún momento obliga a la UE a blindar al país anfitrión.

Si este mecanismo se implementa, marcará un salto cualitativo. Europa dejará atrás la gestión pasiva de las sanciones para adoptar una doctrina de instrumentalización activa.

Los miles de millones congelados pasan de ser una simple multa a convertirse en una palanca de guerra estratégica que redefinirá el costo del conflicto para Moscú.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados