TradingPro Logo
0%
Actualidad
imagen principal
Álvaro Basagoiti

La Unión Europea contra Google

Compartir:

La Unión Europea ha dictaminado que Google ejerce una posición monopólica en el mercado de aplicaciones móviles, lo que ha generado nuevas regulaciones para la empresa.

Estas medidas buscan fomentar la competencia y aumentar las opciones para los usuarios y desarrolladores. A partir de ahora, Google deberá adoptar las siguientes modificaciones:

Las tiendas de aplicaciones de terceros ya no estarán excluidas y deberán integrarse dentro de la propia Play Store, lo que facilitará su acceso directo a los usuarios.

Estas plataformas alternativas podrán implementar sus propios métodos de pago para las aplicaciones y servicios, sin la necesidad de pasar por el sistema de Google, lo que reduce la dependencia de los desarrolladores respecto a las comisiones que cobra la compañía.

Google no podrá incentivar ni presionar a los desarrolladores a publicar sus aplicaciones exclusivamente en Google Play, lo que abre el ecosistema móvil a una mayor diversidad de tiendas y plataformas.

Además, la Play Store deberá incluir enlaces directos a otras tiendas de aplicaciones, permitiendo a los usuarios explorar más opciones de descarga y compra de apps.

Finalmente, se prohíbe la comercialización de smartphones que limiten el acceso a Google Play como única fuente de descarga de aplicaciones, promoviendo así una mayor neutralidad en el acceso a software y eliminando barreras de entrada para otras tiendas.

Estas regulaciones reflejan un esfuerzo más amplio de la UE por limitar el poder de grandes empresas tecnológicas, garantizando un ecosistema digital más abierto y justo, tanto para desarrolladores como para consumidores.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados