Son muchas las explicaciones detrás del gran apagón y las dudas ya han servido para que los políticos revivan una vieja guerra: Energía nuclear VS energía renovable.
A las 12:25 horas, 7 min antes del apagón, con la producción de paneles solares se cubría 70% del consumo. La producción de otras fuentes (eólico, hidráulico, nuclear etc) cubría el resto y lo que sobraba iba para exportación a Portugal Francia Marruecos y Andorra. Una de las explicaciones del gobierno y Red Eléctrica es que pasó “una gran nube” y se nubló el día muy rápido. De esta manera, las placas pasaron de producir 10 "sin nubes" a 1 "con nubes". Resultado: la producción se derrumbó mientras el consumo se mantuvo. Por tanto, la red se cae por desequilibrio.
Esto es clave de entender. Producción debe ser igual a consumo en todo momento, si no la red se cae, es decir, saltan transformadores, disyuntores etc. La red ya había "amagado" 2 veces con caerse la última semana y no sería descartable que pase en próximos meses de nuevo. Seguimos teniendo un sistema eléctrico extremadamente frágil.
Esa mañana, a las 10:30 se detectaron oscilaciones en la red. Desde las centrales nucleares informaron del hecho al despacho de generación y la respuesta fue: "Hay un exceso de generación renovable".
El tema se pudo estabilizar pero a las 12:30 empezaron de nuevo las oscilaciones, y como falta amortiguación por estar los grupos nucleares parados (concretamente Almaraz solo tenía 1 grupo funcionando al 70% y el otro completamente parado), pues el sistema se vino abajo.
Y ese es el problema de ponderar tanto las renovables. Las placas solares meten unas oscilaciones en la red terribles, ayer estaban al 80% en el momento del apagón, y como hubo una oscilación, se desacoplaron de la red, con lo cual, se perdió el suministro de golpe. El gas o la energía nuclear proporciona mucha más estabilidad. Y con esto no quiero, ni mucho menos, demonizar las renovables, pero como en todo, el equilibrio, es la clave.
Falta analizar el caso en más detalle, pero la causa es la falta de generadores síncronos (nucleares por ejemplo) que garanticen la estabilidad del sistema.
Y por supuesto Pedro Sánchez no va a decir nunca que es culpa de las renovables (realmente es culpa de un sistema no diseñado para renovables), porque todo su programa político se basa en esto.