TradingPro Logo
0%

Actualidad

imagen principal
Jose Basagoiti30 de agosto de 2025

Michael Hartnett (BoFA): Es necesario aumentar la exposición a ORO y Bitcoin

Compartir:

Hartnett: "Aumentaremos la asignación de oro y criptomonedas ante la inminente regulación de la curva de rendimiento".

En lo que va de 2025, se han producido 88 recortes de tipos por parte de los bancos centrales, el ciclo de recortes más rápido desde la crisis del COVID de 2020. Además, la FED se sumará a la política expansiva. Los swaps, de hecho, descuentan en un 90% de probabilidades que habrá recortes en septiembre:

invertir_desde_cero.png

Si sumamos la inminente vuelta a las políticas ZIRP, los debates sobre la independencia de la FED, el posible objetivo de inflación más alto y los controles de precios sectoriales, tenemos el coctel perfecto para la ponderación de activos reales: Oro y Bitcoin.

Es importante recordar siempre esta cita de Zeitgeist: "Solo espero que el mercado suba más de lo que sube la moneda baja."

En otras palabras, no hay mejor activo para protegerse de la inflación monetaria (degradación de la divisa FIAT) que el oro o el Bitcoin.

Desde TradingPRO estamos muy de acuerdo con la visión de Hartnett sobre los activos monetarios, ahora bien, diferimos mucho en la visión sobre la energía. Os comparto la tesis de BoFA:

"El petróleo y el gas natural (-41% desde marzo) tienen precio para la paz entre Rusia y Ucrania. Además, la geopolítica de Trump apunta a precios de energía más bajos para el consumidor estadounidense". Si EEUU y Rusia cooperan en la "Carrera por el Ártico" para monopolizar las rutas marítimas más baratas y seguras de la Ruta del Mar del Norte y explotar el 15% del petróleo no descubierto del mundo, el 30% del gas natural no descubierto del mundo, entonces el mercado bajista en los precios de la energía se profundizará.

Es evidente que la "carrera por el ártico" es un factor deflacionista para el precio de los combustibles fósiles, pero esa realidad es utópica a día de hoy. La posibilidad de cooperación entre Rusia y EEUU, con la guerra en Ucrania de por medio, es prácticamente cero. Y a corto plazo, va a primar mucho más la escasez, derivada de una oferta inelástica, ante aumentos de demanda provenientes del sector de la IA. Oferta limitada - demanda creciente = precios más altos.

Aquí, Jose Basagoiti, nos explica brevemente su tesis:

Si queréis el research financiero con la investigación completa sobre el sector de la energía y las posibilidades de inversión, sólo tenéis que pedirlo a través del WhatsApp del "consultorio de TradingPRO": +34 623 24 30 01. Os lo mandamos totalmente gratis.

El oro, las criptomonedas, las materias primas y los mercados emergentes son los principales beneficiarios, ya que los inversores buscan coberturas contra la inflación y la devaluación del dólar. De hecho, desde 2020 y coincidiendo con el mayor ciclo de expansión monetaria de la historia, el oro ha superado a todas las grandes clases de activos (salvo Bitcoin) con un retorno anualizado del 15,5%, batiendo a la renta variable global (11,3%) y destrozando a bonos, efectivo e inflación.

Invierte en activos reales o te quedarás atrás.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados

Michael Hartnett (BoFA): Es necesario aumentar la exposición a ORO y Bitcoin | TradingPRO - Noticias Financieras