Algunos funcionarios europeos están evaluando hasta qué punto pueden seguir confiando en la Reserva Federal de EE.UU. para obtener financiamiento en dólares en momentos de inestabilidad en el mercado.
Seis fuentes con conocimiento del asunto han señalado que esta incertidumbre plantea dudas sobre un pilar clave de la estabilidad financiera global.
Las conversaciones sobre este tema, que Reuters reporta por primera vez, han sido informales hasta el momento. Sin embargo, el motivo detrás de ellas radica en la desconfianza generada por ciertas políticas impulsadas por la administración de Donald Trump.
El expresidente estadounidense rompió con la postura tradicional de Washington en múltiples frentes, incluyendo su aparente respaldo a la postura de Rusia sobre Ucrania, lo que generó inquietudes sobre el compromiso de EE.UU. con la seguridad europea.
Además, la imposición de aranceles a países aliados contribuyó a la erosión de la confianza.
En algunos foros europeos dedicados a evaluar riesgos financieros, varios funcionarios han considerado posibles escenarios en los que el gobierno de EE.UU. podría presionar a la Fed para restringir el acceso al financiamiento en dólares, según dos fuentes consultadas.
Ante este panorama, algunos actores han comenzado a explorar alternativas a la Reserva Federal como fuente de liquidez en dólares. Sin embargo, las discusiones han concluido que no existe una opción viable que reemplace el rol de la Fed, según las seis fuentes, entre las cuales se incluyen altos funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) y del sector de supervisión bancaria de la Unión Europea.
Todas las fuentes han solicitado el anonimato para poder hablar con mayor libertad sobre estas deliberaciones privadas.
Cuando se les consultó sobre el tema, tanto la Fed como el BCE declinaron hacer comentarios, y la Casa Blanca no respondió a la solicitud de información.
Un Debate Relevante Las fuentes coinciden en que, aunque es improbable que la Fed deje de ofrecer respaldo financiero en dólares, el hecho de que esta discusión haya surgido dentro de Europa es significativo.
Si bien la Reserva Federal sigue operando de manera independiente, al menos por ahora, algunos consideran que el Departamento del Tesoro podría intentar influir en sus decisiones si así lo deseara la administración Trump.