En pocas palabras, Alibaba crece en su negocio de la nube, lanza chip de IA y recupera terreno en el e-commerce. Alibaba registró este lunes en Hong Kong un avance del 19%, su mayor alza desde marzo, tras la publicación de resultados que refuerzan la percepción de un giro positivo en su desempeño operativo.
Impulso fundamentalLa compañía reportó ingresos de 247.650 millones de yuanes (34.730 millones de dólares), cifra ligeramente inferior a las expectativas de mercado. Sin embargo, el dato más relevante fue el incremento del 78% en el beneficio neto, que devuelve confianza a los inversores.
El motor principal fue la división de cloud computing, que creció un 26% interanual, beneficiándose del auge de la inteligencia artificial. Alibaba, además, trabaja en el desarrollo de un chip propio de IA, con el objetivo de reducir la dependencia tecnológica del exterior y posicionarse en un sector estratégico frente a competidores globales.
En paralelo, el negocio de e-commerce tradicional muestra signos de recuperación. Taobao ha implementado un modelo de entregas ultrarrápidas —en una hora— que busca fortalecer la experiencia del consumidor y competir directamente con plataformas rivales como JD.com y PDD Holdings.
Contexto estratégicoEste repunte se produce después de años de incertidumbre derivada de las medidas regulatorias en China y del impacto de los aranceles internacionales. Los recientes resultados sugieren que Alibaba podría estar superando esa etapa, apoyándose en diversificación tecnológica y eficiencia operativa.
Análisis técnicoLa compañía ha confirmado la ruptura del rango lateral comprendido entre 116 y 134 USD en el que se había mantenido desde abril. Esta salida del canal ha impulsado al precio hacia la zona de resistencia en 141,34 USD, previa al máximo anual en 145,98 USD alcanzado en marzo.
El movimiento cuenta con apoyo técnico: el precio se sostiene por encima de la media móvil de 50 días, lo que refuerza la validez de la ruptura al alza.
Actualizamos el gráfico y la estrategia desde el último análisis que hicimos:
Alibaba vuelve al radar de los inversores gracias a la fortaleza de su negocio en la nube y al potencial de la inteligencia artificial como catalizador de crecimiento. Si bien la presión regulatoria y la competencia interna siguen siendo factores de riesgo, el repunte técnico y la mejora en márgenes consolidan la percepción de que el grupo chino está entrando en una fase de recuperación sostenida.