Los CLO (Collateralized Loan Obligations) son instrumentos financieros que titulizan deuda, es decir, vehículos donde se agrupan diferentes préstamos, principalmente créditos garantizados o apalancados a empresas. Estos bonos se agrupan en "tramos", que varían según su nivel de riesgo y rentabilidad.
Los tramos más seguros suelen recibir una calificación AAA y se llaman bonos senior, mientras que los de mayor riesgo reciben la peor calificación y se llaman en la jerga bursátil "bonos basura". Hay que tener cuidado con la calificación, porque muchas veces encontramos bonos basura con la denominación tripe A, precisamente eso es lo que sucedió en la crisis del año 2008 y Lehman Brothers.
Los CLO son, por tanto, bonos de titulización de activos, que incluyen productos como bonos respaldados por hipotecas (los famosos MBS) o por préstamos para automóviles (ABS).
Estos productos, no están disponibles para el inversor retail, son vehículos de inversión para bancos e instituciones financieras no bancarias (shadow banking).
Los CLOs también pueden usarse como colateral en préstamos repo.
Los repos son operaciones de compraventa de valores, (activos a cambio de liquidez), firmados con la condición de deshacer la operación al cabo de un tiempo estipulado en el contrato (liquidez a cambio del activo).
Una forma de entenderlo bien es compararlo con un empeño. A la hora de acudir a una casa de empeños, el cliente necesita dinero, por tanto se le concede un préstamo mientras la casa de empeños se queda algo que le pertenece (en el caso de los repos, en vez de depositar una joya, se deposita un activo financiero) y que se recuperará en la fecha acordada en el contrato.
-- Repo: liquidez a cambio de colateral
-- Repo inverso: Colateral a cambio de liquidez
¿Qué es un préstamo apalancado?Un préstamo apalancado es un préstamo otorgado a empresas que no tienen una alta calificación crediticia. Son préstamos con "aval", lo que significa los acreedores tienen prioridad sobre los activos de la empresa en caso de quiebra.
En términos simples, los préstamos apalancados son como la materia prima de los CLO, ya que sus pagos de intereses y principal son los que financian a los bonos del CLO. Generalmente, estos préstamos tienen vencimientos de 5 a 7 años y pagan intereses variables ligados a índices como el SOFR o el Libor.
¿Cómo están estructurados los CLO?Los bonos de un CLO están organizados en niveles o "tramos". Los más seguros, como los AAA, reciben los pagos primero, mientras que los tramos más riesgosos asumen las primeras pérdidas. Para compensar este mayor riesgo, los tramos inferiores ofrecen mayores rentabilidades.
Los flujos de efectivo de los préstamos apalancados se distribuyen en una estructura llamada "cascada", que prioriza los pagos según el nivel de riesgo de cada tramo.
¿Qué ventajas ofrecen los CLO a los inversores?-- Protección frente a la inflación: Sus intereses suelen ser de tipo variable, lo que los hace menos sensibles a cambios en los tipos de interés.
-- Mayor rentabilidad: Históricamente, los CLO ofrecen primas superiores frente a bonos soberanos o corporativos con la misma calificación.
-- Diversificación: Tienen una baja correlación con otros activos como bonos del Tesoro o acciones, ayudando a equilibrar carteras.
-- Flexibilidad: Los inversores pueden ajustar su exposición al riesgo sin cambiar de conjunto de préstamos o gestor.
En resumen, los CLOs son un producto clave en el sistema financiero y uno de los protagonistas de la gran crisis financiera del año 2008. Como olvidar la escena de la Gran Apuesta, donde Ryan Gosling explica el funcionamiento de los CLOs de forma maravillosa: