TradingPro Logo
0%

Análisis de mercados

imagen principal
Álvaro Basagoiti21 de julio de 2025

La joya infravalorada en el radar institucional

Compartir:

En un contexto bursátil dominado por las tecnológicas y las small caps, los focos institucionales están dejando de lado un activo estratégico para la rentabilidad ajustada por riesgo: los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo, especialmente a través del ETF TLT.

invertir_bonos.jpg

TLT: niveles de valoración extremos con sesgo al alza

El ETF se cotiza en mínimos históricos, con los treasuries a 20 años y más superando el 4,5% de yield. No obstante, la verdadera oportunidad radica en el sesgo asimétrico: si las tasas retroceden, el revalorización potencial es significativa.

Tres catalizadores clave a medio plazo

Exceso de precificación del “más alto por más tiempo” El consenso incorpora prolongación en la política monetaria restrictiva, pero no refleja suficientemente el riesgo de una contracción del mercado laboral ni rebajas agresivas del Fed en escenario recesivo o de liquidez. Apalancamiento de convexidad

En una estructura de duración elevada, una reducción en yields de 100–150 pb podría traducirse en retornos de dos dígitos, aumentados si se utilizan estrategias apalancadas o con derivados.

Seguro ante shocks macro En caso de crisis crediticia, dislocación o deflación, TLT actúa como cobertura estructural. La histórica desvinculación entre bonos y acciones podría revertirse con rapidez.

Opciones LEAPS: exposición táctica eficiente

Para inversores sofisticados, los LEAPS ofrecen un posicionamiento anticipado con coste mínimo para captar una posible revalorización en los próximos 12–24 meses —una alternativa más eficiente que comprar el activo spot.

Conclusión: TLT como capital oculto en esta fase de mercado

No se trata solo de bonos, sino de posicionarse estratégicamente en un cambio de régimen: menor crecimiento, volatilidad creíble y eventual relajación de tres trimestres monetarios.

En este escenario, TLT muestra similitudes con el oro en 2008 o el Nasdaq tras la caída de las puntocom: escaso reconocimiento presente, pero cargado de opcionalidad futura.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados