Bitcoin (BTCUSD) ha vuelto a ocupar los titulares globales al superar este martes los 123.203 dólares, marcando un nuevo máximo histórico justo antes de la conocida como "cripto week", un evento de varios días en el que los líderes de la Cámara de Representantes de EEUU esperan votar sobre tres grandes proyectos de ley de criptomonedas: La Ley CLARITY, la Ley GENIUS y la Ley Anti-CBDC.
En lo que va de julio, Bitcoin ha registrado una racha alcista del 17%, impulsada por una confluencia de factores institucionales, políticos y regulatorios. Además de la "cripto week", el sector se puede ver beneficiado por el continuo respaldo institucional: los ETFs de Bitcoin siguen marcando récords de entradas netas, especialmente el IBIT de BlackRock, que ya gestiona más de 85.000 millones de dólares.
ETF, Trump y regulación: todos los caminos conducen al criptoEl ETF spot IBIT de BlackRock ha captado 729 millones de dólares solo la semana pasada, y ha batido un récord histórico al convertirse en el fondo cotizado que más rápido ha alcanzado los 80.000 millones en activos bajo gestión: apenas 374 días, frente a los más de 1.800 días del anterior récord del Vanguard S&P 500 ETF.
El creciente interés institucional —con más de 265 fondos y entidades invirtiendo activamente en BTC— no solo valida el activo, sino que también limita su oferta: BlackRock adquirió en promedio más de 860 bitcoins diarios la semana pasada. Esta presión de demanda contribuye directamente a los recientes repuntes de precio.
Un marco legal en gestaciónTres proyectos de ley centran los debates del Congreso esta semana:
-- Ley Genius: regula las stablecoins y ya fue aprobada en el Senado con apoyo bipartidista.
-- Ley Clarity: busca definir qué criptomonedas son valores (securities) o materias primas, aclarando la supervisión regulatoria.
-- Ley Anti-CBDC: propone limitar la posibilidad del gobierno de lanzar una moneda digital oficial, lo que favorece el ecosistema descentralizado.
Este impulso regulatorio es percibido por el mercado como una consolidación institucional del criptoespacio, en paralelo al ya avanzado marco europeo MiCA.
Análisis técnico de BTCUSDEn gráfico diario, Bitcoin rompe con fuerza el techo previo de 112.000 dólares el día 12 de este mes y posteriormente ha empezado a validar un patrón de consolidación en la zona de los 120.000 dólares, validando el patrón de consolidación del banderín alcista en gráfico de 1 hora. El RSI se mantiene sobrecomprado en 64,92%, aunque sin señales de divergencia bajista por ahora.
Nuestro próximo objetivo técnico se sitúa en los 137.000 dólares, después de ya haber alcanzado el primer target en los 120.000 dólares
El contexto actual, con regulación en marcha, fuerte demanda institucional y un renovado respaldo político (Donald Trump incluido), sugiere que el mercado de criptomonedas está entrando en una nueva fase de madurez. Para los inversores, se abre una ventana clave donde el riesgo regulatorio disminuye y el respaldo financiero crece.