TradingPro Logo
0%
Análisis de mercados
imagen principal
Jose Basagoiti

Telefónica: ¿Consolidación o nueva etapa alcista?

Compartir:

Telefónica vive uno de sus mejores momentos bursátiles de los últimos años, con una revalorización cercana al 20% en lo que va de 2025 y un precio que ha alcanzado los 4,73 euros por acción. Se trata de niveles que no se veían desde julio de 2022 y que han despertado la atención de los inversores.

Vamos a analizar el valor desde las dos corrientes de inversión:

Análisis fundamental

La compañía se encuentra inmersa en un proceso de transformación estructural, con el objetivo de mejorar su rentabilidad y reducir el riesgo operativo.

En este sentido, ha acelerado la venta de activos en mercados menos estratégicos de Latinoamérica, como Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay y Colombia, concentrándose en sus operaciones clave en Europa y Brasil. Este proceso ha permitido a Telefónica reducir su exposición a la volatilidad cambiaria y mejorar la eficiencia en la asignación de capital.

A pesar de haber reportado una pérdida neta de 1.304 millones de euros en el ejercicio, dicha cifra se explica por minusvalías contables ligadas a las desinversiones y no compromete su capacidad de generación de caja ni el mantenimiento del dividendo de 0,3 euros anuales. Con una base de clientes superior a los 390 millones y una red de infraestructuras consolidada, la operadora sigue siendo un actor clave en los mercados donde opera. Su enfoque actual en la disciplina financiera y la mejora del perfil de riesgo es coherente con un entorno donde la estabilidad y la eficiencia operativa pesan más que el crecimiento agresivo.

La entrada del sector público en el accionariado, para nosotros, es el principal riesgo de cola para el largo plazo, ya que compromete la independencia de la compañía y la pone al servicio de intereses políticos, algo que no suele gustar mucho al consumidor o inversor.

Análisis técnico

Desde el punto de vista técnico, Telefónica ha roto a final mayo una resistencia significativa situada en los 4,430 euros, nivel que actuaba como techo, nivel por otra parte marcado desde su caída de cotización en 2020. La superación de esta zona ha venido acompañada de un incremento notable en el volumen, lo que refuerza la validez del movimiento.

Si logra consolidar por encima del máximo de los 4,628 euros durante las próximas semanas, podría abrirse camino hacia los 5 euros, donde se encuentra el siguiente nivel de resistencia relevante, que coincide con el punto de control actual en los 5,064 euros. En cambio, un fallo en mantenerse sobre este nivel podría provocar un retroceso hacia la media actual entorno a los 3,930 euros, o ligeramente por encima de ellos en el soporte actual donde se acumulan anteriores máximos.

NOTICIAS_TRADING.png

La tesis de TradingPRO para valorar TELEFONICA como posible inversión pasa por confirmar la acumulación (Wyckoff). Para ello, es necesario perforar con fuerza la clavicular, algo que aun no ha sucedido.

Telefónica se encuentra en una fase clave de redefinición estratégica que ha comenzado a reflejarse en su cotización, impulsada por un enfoque más racional en la gestión del riesgo, una clara orientación hacia mercados prioritarios y un compromiso sostenido con la disciplina financiera. La ruptura técnica de resistencias puede generar un panorama bursátil muy interesante.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados