
En los últimos días, Hyperliquid ha vuelto a captar la atención de los analistas del sector.
Su indicador Supply Weighted Price/Earnings ratio ha caído por debajo de 2, el nivel más bajo del año. Detrás de esta cifra aparentemente técnica se esconde un mensaje claro: el protocolo está generando beneficios muy superiores a la valoración que hoy le otorga el mercado.

En otras palabras, HYPE podría estar cotizando muy por debajo de su valor real.
Una de las señales más contundentes ha llegado de la mano de Paradigm, uno de los fondos más influyentes de la industria, que ha decidido reforzar su apuesta. Solo hoy, la firma ha realizado staking de más de 14,7 millones de tokens HYPE, valorados en torno a 580 millones de dólares al precio actual.
Y los movimientos no se detienen ahí. Todo apunta a que Hyperliquid Strategies Inc. (DAT) estaría a punto de cerrar un acuerdo con sus accionistas para realizar una inversión inicial de más de 300 millones de dólares, con la posibilidad de ampliar capital hasta alcanzar los 1.000 millones en una segunda fase.
Mientras tanto, el Assistance Fund —el fondo de apoyo interno del ecosistema— ya controla más del 10% del suministro total de HYPE (unos 35 millones de tokens) y mantiene un programa constante de recompras en el mercado.
Cabe destacar que el 99% de las comisiones generadas por la plataforma se destinan precisamente a recomprar su propio token, un modelo que ha contribuido a reforzar su valor intrínseco.
Pero no todo son vientos favorables. El 29 de noviembre comenzará un proceso de desbloqueo de tokens que pondrá en circulación 9,92 millones de HYPE —equivalentes a unos 400 millones de dólares—. A partir de esa fecha, se liberará una cantidad similar cada mes. Aunque se espera que la mayoría de esos tokens se asignen a los miembros clave del equipo, lo que reduce el riesgo de ventas inmediatas, la posibilidad de una presión de oferta en el mercado sigue presente.
Pese a ello, el sentimiento general en torno al proyecto se mantiene optimista. Analistas y participantes del ecosistema ven en HYPE una oportunidad poco frecuente en el espacio cripto actual. Si el crecimiento de usuarios, los ingresos y las recompras continúan al ritmo actual —y si nuevas alianzas institucionales se concretan—, el mercado podría reevaluar pronto su precio.
En un contexto donde la mayoría de proyectos luchan por demostrar sostenibilidad, Hyperliquid parece ir varios pasos por delante. Su modelo de recompras, su capacidad de generar beneficios y el respaldo de grandes inversores lo posicionan como un actor que muchos prefieren no perder de vista.
El mercado, sin embargo, sigue dividido entre los que creen que HYPE está a punto de despegar y quienes temen que la presión de los desbloqueos pese más que sus fundamentales.
Sea como sea, lo cierto es que Hyperliquid se ha convertido en una de las historias más fascinantes del ciclo actual, y su próximo movimiento podría marcar un antes y un después en el sector.