Tether ha sido objeto de críticas por supuestamente mantener relaciones comerciales con "actores maliciosos", según informes de medios de comunicación.
Se sostiene que la empresa no ha podido impedir que ciertas organizaciones ilegales utilicen su criptomoneda, el USDT, para evadir sanciones internacionales.
Esto ha generado preocupaciones sobre la transparencia y las prácticas comerciales de Tether en el sector de las criptomonedas. ⚖
Es importante recordar que Tether se posiciona en el puesto 18 entre los principales tenedores de bonos del gobierno de EE. UU., superando a países como Alemania, los Emiratos Árabes Unidos y Australia.
Además, ocupa el tercer lugar en la adquisición de letras del Tesoro a tres meses, solo detrás del Reino Unido y las Islas Caimán, lo que resalta su influencia en los mercados financieros.
Este nivel de inversión también podría reflejar una estrategia de liquidez y estabilidad financiera, a pesar de las controversias que rodean a la empresa.