Tesla representa casi la mitad de la capitalización de mercado entre los fabricantes de automóviles del mundo. Su valoración supera el valor combinado de los siguientes 29 fabricantes de automóviles. Es verdad que Tesla es mucho más que una empresa de coches, es la empresa que mejor representa la disrupción tecnológica y, a nivel cualitativo, se pone en precio un futuro incierto pero muy prometedor para la compañía.
De ahí que los múltiplos en Tesla deban ser mucho mayores que los de otros "competidores".
1 Tesla $1.4T
2 Toyota $231B
3 BYD $107B
4 Xiaomi $98B
5 Ferrari $81B
6 Mercedes-Benz $63B
7 Porsche $58B
8 General Motors $58B
9 BMW $51B
10 Volkswagen $48B
11 Mahindra & Mahindra $44B
12 Maruti Suzuki India $42B
13 Ford $41B
14 Stellantis $41B
15 Honda $40B
16 Hyundai $37B
17 Tata Motors $35B
18 SAIC Motor $30B
19 Kia $27B
20 Seres Group $27B
21 Great Wall Motors
22 Li Auto $23B
23 Suzuki Motor $23B
24 Geely $20B
25 Chongqing Changan $17B
26 Rivian $17B
27 GAC (Guangzhou Auto) $14B
28 Renault $14B
29 Subaru $12B
30 XPeng $12B
Otros - $138B
Total - $2.9T
La comunidad inversora considera que la buena relación entre Musk y Donald Trump podría ser un catalizador significativo para el crecimiento de Tesla. Y en relación con esta sinergia, parte del reciente aumento en el precio de sus acciones se ha basado en la expectativa de que las reformas fiscales propuestas por el futuro presidente beneficien a los fabricantes estadounidenses, incluyendo Tesla.
El buen hacer de Tesla en las últimas semanas también se ha asentado en las buenas perspectivas de su tecnología de Robotaxi y en la conducción Autónoma, tecnologías que pueden impulsar una nueva fase de crecimiento. Hasta la fecha, las acciones de Tesla han registrado un aumento del 57% en 2024.
Sin embargo, la valoración de mercado de Tesla no se corresponde, en ningún caso, con sus cifras de producción. En 2023, Tesla vendió 1.8 millones de vehículos, en comparación con los 11.2 millones de unidades vendidas por Toyota. Valorar sólo esas métricas es no entender el negocio y potencial de la compañía.
Tesla es una compañía donde el valor cualitativo importa mucho más que el cuantitativo. Pero lo que yo llamo "el statu quo bursátil" hace que no todo inversor sea capaz de comprender esto. La disrupción no es para todos los perfiles.