El mercado financiero tiende a exagerar de forma drástica, especialmente cuando entra en el mercado lo que se percibe como pánico.
Desde el anuncio de los aumentos arancelarios el día de la “liberación”, tal como lo formuló Donald Trump, el índice alemán ha cedido en su punto más alto más de un 17%. La medición de la volatilidad aún muestra niveles muy altos, aunque con una ligera relajación, y tras la fuerte caída del lunes se inició un movimiento de reversión. Una mirada al interior del DAX revela qué industrias están siendo las más afectadas, y el panorama resulta sorprendente.
Dentro del índice, la visión sobre las industrias más afectadas es bastante variada. Uno podría haber esperado que los valores automovilísticos se concentraran en lo más negativo, pero tal suposición resulta equivocada.
La mayor pérdida, a lo largo de la semana, la sufrió la acción de Sartorius, con una caída del 17,7 %, siendo ésta la que registró los descensos más evidentes. Poco detrás, en segundo lugar, se sitúa la acción del Deutsche Bank, con una baja del 17,2 %, y en tercer lugar se encuentra MTU Aero Engines, perteneciente al sector aeroespacial. En de este período, las acciones de Vonovia lograron subir un 3,9 %, y las de E.ON, como compañía de servicios públicos, registraron un leve aumento del 1,2%.
Lo que debería dar esperanza a los participantes del mercado es la realidad de que Donald Trump mantiene las puertas abiertas a la comunidad internacional para negociaciones y, al mismo tiempo, la ya mencionada ligera disminución de la volatilidad. De hecho, si hablamos del VIX tenemos que decir que superó, de nuevo, los 50, por tanto, estamos ante su tercer nivel más alto desde la crisis de 2008.
Esto es lo que sucede históricamente cuando el VIX supera los 50:
-- 9 de 12 veces supusieron un suelo significativo de mercado que duró al menos 2-3 meses.
-- El retorno promedio del S&P500 un mes después fue de +6.3%
-- El retorno promedio 3 meses después fue +12.8%
Además, también es una buena señal a largo plazo. Después de ver el VIX por encima de 50, las acciones han tendido a recuperarse con rendimientos superiores al promedio durante los próximos 3 a 5 años.
Por Frank Sohlleder – Analista ActivTrades