Continúa la corrección de las bolsas, con WallStreet arrastrando al resto del mundo. Ayer Nvidia no ayudó y cerró con caídas importantes. Últimamente los índices y esta compañía parece que replican movimientos.
Google, sin embargo, subió con fuerza al presentar su chip cuántico (willow). Entre sus hitos destaca que supera de forma bestial a las supercomputadoras clásicas: Willow realizó un cálculo en 5 minutos que tomaría 10 septillones de años a una supercomputadora actual.
Muchos analistas hablan que estos avances pueden suponer el fin de Bitcoin, pero la computación cuántica aún está a décadas de ser un peligro para la criptomoneda. Y es curioso que se ven muchos artículos hablando de los riesgos de estos avances para Bitcoin pero no para pero los18 billones de dólares en depósitos bancarios comerciales de EEUU o los 40 billones en activos de jubilación.
A nivel de precio, ayer Bitcoin corrigió tras la noticia de que los accionistas de Microsoft votaron en contra de la propuesta de inversión en la criptomoneda.
Hoy conoceremos el dato de IPC en EEUU donde se espera un 2,7 en el dato general y un 3,3% en el subyacente. Si alguna de las dos tasas repuntaran más de lo esperado, el mercado reaccionaría francamente mal. Un rato después de la inflación americana, a las 15:45h, Canadá bajará -50pb, hasta 3,25%.
En Asia, signo mixto hoy en los principales índices. El Nikkei cae un 0,1% y el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,4%. Hemos tenido un dato importante en Japón: Los precios al por mayor repuntan hasta el +3,7% desde +3,6%, que es mucho y aumenta la probabilidad de que el BoJ suba +15pb, hasta 0,40%, en su reunión del 19 Diciembre.
En valores, MicroStrategy se anadirá al índice Nasdaq 100 el 23 de diciembre, con un anuncio que se hará este viernes 13 de diciembre.
Si quieres aprender a invertir, ahorrar y capitalizar de forma consciente, visita nuestros programas de profesionalización: Hazte PROINVESTOR.
Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.