Sell-off en bolsas en esta apertura, con caídas cercanas al 2% en los futuros de WallStreet, que están contagiando también a las bolsas europeas. El pánico viene por la ejecución de aranceles por parte de Trump: 25% a México y Canadá y del 10% para China.
Es verdad que Trump dijo que mantendría llamadas por separado el lunes por la mañana con el PM canadiense, Trudeau, así como con los líderes mexicanos. Quizá los aranceles sean algo efímero si las negociaciones van por buen puerto.
Trump dijo también que impondrá "absolutamente" aranceles a la Unión Europea. Esta es la razón por la que el EURUSD esté cayendo con fuerza y se acerque al 1.02 usd.
El oro y los bonos se activan como valores refugios y son los grandes favorecidos de todo este contexto.
Las criptomonedas también están sufriendo una sangría importante. Bitcoin ha llegado a tocar los 90.000 aunque ahora rebota hasta los 95.000 dólares. Ethereum cotiza en los 3.400.
En relación al petróleo, hoy estaremos atentos a la reunión de la OPEP, en un momento de máxima volatilidad de los precios.
Cerró el mes de enero y tenemos que comentar la pauta estacional que siempre deja: Desde 1950, si el rendimiento del SP es positivo en el mes, ha seguido con un año alcista el 89% de las veces, con un rendimiento anual promedio del 16,8%.
A nivel macro, hoy conoceremos el IPC de la Zona Euro así como los datos de PMI.
Si quieres aprender a invertir, ahorrar y capitalizar de forma consciente, visita nuestros programas de profesionalización: Hazte PROINVESTOR.
Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.