Movimiento muy importante ayer de la libra esterlina, que vivió una sesión de clara devaluación frente al dólar, lo que llevó al par GBPUSD a cerrar en una zona de soporte crucial.
Esta semana hemos conocido que los datos de PMI británico fueron mejores de lo esperado y que el aumento de préstamos bancarios ha seguido ampliándose a los particulares. De esta manera, los indicadores adelantados (crédito y encuestas a gestores de compras) muestran un repunte en UK que, posiblemente, lleve al Banco de Inglaterra a no bajar los tipos de interés.
Sin embargo, en EEUU la situación en opuesta. El miércoles conocimos el dato de PIB con una contracción clara del -0,3%, muy por debajo de las expectativas. Las casas de apuestas, de hecho, ya dan una gran probabilidad a la llegada de recesión en 2025.
El debilitamiento reciente del dólar está en línea con las expectativas del mercado de hasta cuatro recortes de 25 puntos básicos antes de fin de año. Y esto choca con las perspectivas de otros Bancos Centrales como el BCE o el BoE.
Por eso mismo, consideramos que el movimiento de esta semana no tiene mucho recorrido y veremos, de nuevo, depreciación del USD en próximas semanas.
Carry trade con libra esterlina:El desplazamiento de las últimas semanas parece señalar movimientos de tipo carrytrade en un rango que ha fluctuado desde los máximos del 28 de abril en $1,34432, hasta la zona de soporte actual en $1,32597. Actualmente el punto de control (POC) se ubica ligeramente por encima de la zona de soporte y por debajo de la cotización actual. Las zonas delta marcan fuerte resistencia en torno a los $1,33271 donde ha rebotado en 4 ocasiones anteriores. RSI se ubica en la zona de ligera sobreventa de 49,27% tras haberse recuperado desde el 24-26% en la sesión de ayer.
Es muy posible que el dólar enfrente movimientos pronunciados debido a su posible “estanflación económica” que lleve a la FED a actuar de manera muy agresiva. La barrida de soportes, tanto en GBPUSD, como en EURUSD pueden dejarnos importantes recorridos al alza en favor de la espiral de devaluación del dólar promovida por Trump y que será corroborada por la FED.
GBPUSDEstos son los movimientos que esperamos desde la firma TradingPRO para la semana entrante.
La libra y el Euro mantienen su sesgo positivo frente al dólar, favorecidos por un entorno macro y técnico que respalda nuevas alzas si no surgen sorpresas desde EEUU.