El Tribunal Supremo del Reino Unido libera a las entidades financieras de pagar hasta 44.000 millones de libras por el escándalo de financiación de automóviles. La FCA prepara compensaciones por hasta 18.000 millones.
En un momento de máxima tensión financiera, la banca británica ha logrado evitar un varapalo judicial que amenazaba con provocar uno de los mayores desembolsos en su historia reciente. El Tribunal Supremo ha fallado en contra de aplicar compensaciones generalizadas por el cobro de comisiones infladas en la financiación de automóviles, un caso que exponía al sector a un coste potencial de hasta 44.000 millones de libras. La decisión fue recibida con alivio por el mercado. Las acciones de Close Brothers Group, Lloyds Banking Group, Barclays y Bank of Ireland, todos ellos con exposición directa o indirecta al negocio de préstamos para vehículos, reaccionaron con fuertes subidas tras conocerse el veredicto.
Sin embargo, la resolución judicial no pone punto final al asunto. El regulador (FCA) ha anunciado que trabaja en un plan de compensaciones más limitado, que podría implicar pagos por entre 9.000 y 18.000 millones de libras. La propia Lloyds, una de las entidades más afectadas, mantiene una provisión de 1.200 millones, aunque sus directivos consideran que no será necesario reforzarla de forma sustancial.
La agencia de calificación Moody’s ha calificado la situación como negativa para el crédito del sector bancario, al considerar que, pese a la resolución favorable del Tribunal Supremo, los riesgos regulatorios y reputacionales siguen latentes.
Análisis fundamental de LloydsLloyds Banking Group (LSE: LLOY) se mantiene como uno de los pilares del sistema bancario británico. Con una sólida posición de capital y una cartera diversificada, la entidad ha logrado navegar los desafíos regulatorios y macroeconómicos del entorno post-Brexit y la reciente inflación. En su último informe trimestral, Lloyds reportó un beneficio neto de 1.630 millones de libras, superando las previsiones del mercado, con un ROTE del 15,3% y un ratio CET1 del 13,9%, que proporciona un margen razonable para absorber potenciales impactos adicionales. El banco también anunció un dividendo interino de 0,92 peniques por acción, lo que refleja su intención de mantener la retribución al accionista a pesar de las incertidumbres.
Análisis técnico de LloydsLa zona actual es de probable rechazo e inicio de corrección de grado mayor.