TradingPro Logo
0%
Opiniones de expertos
imagen principal
Jose Basagoiti

Podcast: China VS EEUU y la destrucción del comercio

Escuchar audio
Compartir:

Fuertes caídas en bolsas europeas que recogen la debacle ayer de WallStreet, es una sesión donde los índices subían casi un 4% y acabaron cediendo más de un 2%. Y es que se confirmó la peor noticia, la guerra comercial escala y empieza a poner en riesgo el comercio global. Estados Unidos confirmó que pone un arancel extra del 50% a China llevando el total al 104%. Un delirio.

China ha afirmado que Estados Unidos no se toma en serio las negociaciones comerciales y advierte que la intimidación, las amenazas y el chantaje no son la forma de entablar conversaciones.

Asimismo, el presidente Trump ha rechazado la oferta de la Unión Europea de eliminar los aranceles mutuos sobre los bienes industriales. Como resultado, los aranceles del 20 % sobre todas las importaciones de la UE a EEUU entrarán en vigor hoy miércoles.

Mientras, Canadá responde y acaba de imponer una bomba arancelaria del 25 % a ciertos autos fabricados en EEUU.

Este circo de los aranceles está llegando demasiado lejos. Las bolsas se desangran pero también empiezan a hacerlo los bonos. De hecho, hemos visto la mayor venta de bonos USA en 3 días desde 1981.

Momento de prudencia y refugiarse para no perder. Es importante recordar que no siempre se puede invertir para ganar. Dentro de poco tendremos oportunidades generacionales, pero ahora mismo la incertidumbre es total y es imposible hacer cálculo económico/bursátil.

La temporada de publicación de resultados USA empieza este viernes, con bancos (JPMorgan, MStanley y Wells Fargo). Las cifras aún no serán malas, porque no tenemos aún el impacto de los aranceles, pero los guidance pueden dejar sustos muy importantes.

En Asia vemos, de nuevo, sangre. El Nikkei 225 cae un 5% y encadena una de las peores rachas del siglo.

A nivel macro, esta madrugada han bajado tipos India y Nueva Zelanda. Y a las 20h (España) salen las actas de la reunión de la Fed del 19 marzo.

Cómo operar:

Si quieres aprender a invertir, ahorrar y capitalizar de forma consciente, visita nuestros programas de profesionalización: Hazte PROINVESTOR.

Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados