Apertura plana en bolsas europeas y poco movimiento también en los futuros de WallStreet en una sesión que estará marcada de principio a fin por la reunión de Jackson Hole, donde Jay Powell hablará a las 16h España.
Los mercados reciben la cita en un momento de tensión, con el Nasdaq perdiendo más de un 4% desde máximos y el SP500 coqueteando con el gran soporte de los 6400 puntos. Las lecturas de los PMI publicados ayer detectaron una presión fuerte inflacionista tanto en servicios como en manufacturas y mandan una señal de potencial subida de inflación en los próximos meses. Quizá este riesgo haga ser comedido hoy al presidente de la FED, que seguramente no deje pistas sobre la política monetaria de la entidad.
Las criptomonedas siguen siendo el mejor termómetro del riesgo. Bitcoin se mueve en los 113.000 dólares y Ethereum en los 4.200.
El petróleo recupera posiciones tras el enfriamiento de toda la negociaciónen suelo Ucraniano. Se ha filtrado que Trump esta cansado de Putin y ha ordenado a Zelensky atacar directamente suelo ruso. El barril sube por encima de los 62 dólares.
En Asia, signo positivo hoy en los principales índices. El Nikkei se mueve plano y el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,3% . El Banco Popular de China ha inyectado 123.200 millones de yuanes netos en operaciones de mercado abierto. Las políticas de liquidez del gigante asiático son muy alcistas para las bolsas.
En Forex, el dólar se aprecia y lleva el par EURUSD por debajo de los 1.16 usd.
Cómo operar: