
La ola de esperanza por reapertura del Gob. US marcó la apertura semanal y nos dejó una sesión de claras subidas. Hoy las bolsas retroceden parte de lo ganado en una potencial recogida de beneficios, pero la liquidez irá llegando al sistema lo que fortalecerá el cierre del año.
Hoy las cripto vuelven a bajar y dejan claro que están sufriendo un otoño muy duro, ya que no están aprovechando los máximos de las bolsas y la brecha con las acciones cada vez es mayor.
En WallStreet, la ausencia del mercado de bonos (día del veterano) reducirá algo la actividad en bolsa. Es posible que tengamos una sesión de pura transición.
Los resultados empresariales siguen saliendo buenos, respaldando al mercado: en US +16,5% vs +8,5% en los del 3T 2025 que terminan de publicarse estos días (ca.90% ya han publicado). Entre las destacables quedan Cisco mañana tras el cierre de NY (BPA esperado 0,98$; +7,7%) y pasado Applied Materials (2,107$; -9,2%).
La tecnología china experimenta un auge, los drones estadounidenses ganan terreno y el oro comienza un nuevo impulso. Algunas de estas estrategias son de manual y como siempre las compartimos en nuestra comunidad.
Muy comentado ha sido también la tesis bajista de Michael Burry. El famoso inversor acusó a las principales empresas tecnológicas de inflar sus beneficios al extender la vida útil de sus equipos. Afirmó que el gasto de los hiperescaladores de Nvidia, debería acortar, no alargar, los ciclos de depreciación, estimando una depreciación subestimada de 176.000 millones de dólares entre 2026 y 2028. Burry sostiene que Oracle y Meta podrían sobreestimar sus ganancias en un 27% y un 21%, respectivamente.
El petróleo sigue cotizando ligeramente por debajo de los 60 dólares por barril, en unos entornos muy cómodos para la inflación.
Cómo operar: