Apertura plana en bolsas Europeas y pocos cambios en los futuros de WallStreet tras la jornada de enorme volatilidad vista ayer, con un fuerte rebote en las últimas horas debido a los rebalanceos de fin de trimestre, que evitaron una nueva jornada "negra" en los mercados.
Las 7 magníficas siguen en periodo de corrección y están castigando muchísimo a los índices. Ayer sólo se salvó Apple, el resto volvieron a cerrar en rojo.
Al mercado le machaca la imprevisibilidad y la incertidumbre, que es justo lo que está proporcionando Donald Trump con su política comercial. Mañana es 2 de abril (día de la liberación), día en el que anunciará los detalles de los aranceles que impondrá.
A nivel macro, hoy conoceremos los PMI manufactureros de la Zona Euro y Estados Unidos. Y también las encuestas JOTLS (Empleos Disponibles).
En Asia, signo positivo hoy en los principales índices. El Nikkei sube un 0,2% y el Hang Seng de Hong Kong gana un 1%. En China, hemos conocido un muy buen PMI Caixin.
El petróleo se disparó ayer por las tensiones geopolíticas. Trump amenazó a Irán y, en paralelo, el "alto el fuego" en Ucrania parece que se enquista. Todo esto hace cotizar una prima de riesgo al barril.
En el ecosistema cripto, Bitcoin se mueve en los 83.000 dólares y el Ethereum en los 1.800. Bitcoin está ganando mucha dominancia.
Como operar:Si quieres aprender a invertir, ahorrar y capitalizar de forma consciente, visita nuestros programas de profesionalización: Hazte PROINVESTOR.
Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.