Descalabro histórico de los mercados. Caídas tan agresivas que nos están dejando correcciones peores que las del Covid-19. Esta madrugada Nikkei -7%, HK -12% y los futuros viene cayendo -5%/-5,5%, con el petróleo -10$ en 2 días. En Europa el DAX se deja otro 5%.
Trump ha llevado a todos los índices USA a un mercado bajista en, prácticamente, 3 días. Es todo tan absurdo, que su equipo económico presumía de haber ahorrado al país un billón de dólares en refinanciación de la deuda (gracias al hundimiento de los tipos), mientras las empresas USA han perdido más de 10 billones en las últimas jornadas.
El ciclo económico ha pasado de expansivo a recesivo. Los Fed Funds ya descuentan 120 puntos básicos de recortes para este 2025.
Personas cercanas a Trump como Bill Ackman o Elon Musk ya están avisando del disparate de esta guerra comercial. Veremos si en próximos días vemos una desescalada de este absurdo conflicto global, esto sería lo único que podría dar la vuelta, de forma clara, a esta tendencia. Ahora mismo, el daño es semiestructural y puede llegar a ser estructural si Trump no rectifica rápidamente.
El problema es que la primera piedra la tiene que poner Trump, ya que su excusa de "aranceles recíprocos" no tiene ni pies ni cabeza. Combinar el nivel de aranceles del país con el déficit comercial como si fueran dos variables intercambiables no tiene ningún rigor técnico. Es una chapuza derivada de un equipo que parece carecer de nociones básicas de economía.
Bitcoin que venía aguantando bien se desploma también y pierde ya los 75.000 dólares. El oro está luchando por aguantar los 3000 dólares. Los margin calls están haciendo que se liquide casi cualquier activo. Solo están aguantando los bonos.
CÓMO OPERAR:En TradingPRO, nuestra cartera de inversión a largo plazo está sufriendo, a pesar de la cobertura en China y TLT. Eso sí, cayendo mucho menos que el mercado. La cartera de trading, sin embargo, volando. Este mes en la membresía privada llevamos ya más de 1000 puntos ganados, sobre todo, derivados del gran corto en petróleo.
Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.