Apertura plana en Europa, que sigue mostrando la poca volatilidad derivada del periodo vacacional. Los futuros en EEUU también abren con poco movimiento, aunque se mantienen cerca de los ATH.
Los mercados siguen muy pendientes del plano geopolítico. Las reuniones paralelas de Trump, primero con Putin y luego con Zelensky, parece que han ido bien y la paz entre Rusia y Ucrania está más cerca que nunca.
Rusia ha dejado caer que si Ucrania se va del trozo que aún tiene en Donetsk pueden firmar la paz. Y la verdad es que es una posición muy razonable. Ya no estaría pidiendo el otro lado de Jersón ni lo que no controla de Zaporizhia.
Han cambiado las peticiones de Rusia y ahora solo exige la parte roja. Básicamente Putin quiere que esos varios millones de refugiados que tiene principalmente del Donbas (Donetsk y Lugansk) puedan volver.
Si sigue la guerra, Ucrania perderá más. Esperemos que los halcones europeos le dejen pactar. No olvidemos que fueron éstos los que impidieron a Zelensky pactar en 2022 cuando la exigencia de Rusia era sólo que Ucrania renunciase a la OTAN. Tres años después, el resultado de tal decisión ha derivado en 1,2 millones de Ucranianos muertos y el país destrozado.
El petróleo se mantiene bajo tras los avances de paz, cotizando el barril por debajo de los 62 dólares. Hoy se publican las reservas semanales de crudo del API.
Oro y plata retroceden y pierden fuerza como valores refugio. Asimismo, el dólar sigue retrocediendo.
El sector de las criptomonedas sigue registrando caídas. Bitcoin se mueve en los 114.000 dólares y Ethereum en los 4.200.
En resultados corporativos, hoy presentan Home Depot, Xpeng, Medtronic, Toll Brothers o Laz-Z-Boy.
Cómo operar: