TradingPro Logo
0%

Análisis de mercados

imagen principal
Álvaro Basagoiti24 de julio de 2025

El abismo entre el oro físico y el oro financiero

Compartir:

En los mercados internacionales, una estadística ha comenzado a resonar con fuerza entre inversores de peso: la demanda de oro, en su mayoría representada por instrumentos financieros derivados, supera en más de 135 veces la oferta real de oro físico disponible.

Este desbalance estructural, largamente ignorado, podría convertirse en el epicentro de una futura revalorización explosiva.

El mercado del llamado "oro papel" —contratos, futuros y otros instrumentos apalancados que rara vez se liquidan en metal físico— ha crecido desmesuradamente durante las últimas décadas.

Mientras tanto, la producción minera mundial y las reservas disponibles de oro tangible permanecen limitadas y sujetas a costes crecientes de extracción.

Según estimaciones de analistas independientes, si los tenedores de estos productos financieros exigieran simultáneamente la conversión de sus posiciones en oro físico, el precio podría dispararse a niveles cercanos a los $457,000 por onza, una cifra que, aunque hipotética, ilustra la fragilidad del sistema actual.

Este escenario plantea una oportunidad estratégica: el oro físico, escaso por naturaleza, sin riesgo de contraparte y fuera del sistema financiero tradicional, podría experimentar una revalorización abrupta si se llegara a romper la confianza en los mercados derivados.

La historia ofrece paralelismos: en 1933, durante la Gran Depresión, EE.UU. suspendió la convertibilidad del dólar en oro para frenar la fuga hacia activos reales.

Décadas más tarde, en 1971, Nixon puso fin al patrón oro, consolidando un sistema financiero fiat.

En ambos casos, quienes poseían oro físico conservaron poder adquisitivo mientras otros vieron evaporarse su riqueza.

En un entorno donde las tensiones geopolíticas, la inflación persistente y la fragilidad bancaria alimentan la incertidumbre global, el oro físico vuelve a posicionarse como el refugio por excelencia, no solo por tradición, sino por lógica matemática.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados