TradingPro Logo
0%

Análisis de mercados

imagen principal
Álvaro Basagoiti24 de octubre de 2025

La bomba de liquidez de 7,4 billones de dólares

Compartir:

Hay una cifra silenciosa que amenaza con alterar el orden financiero mundial: 7,4 billones de dólares estacionados en fondos del mercado monetario.

Ese dinero no está en acciones, ni en propiedades, ni en oro, ni en Bitcoin. Está aparcado en letras del Tesoro, ganando más del 5%, a la espera de una sola decisión de la Reserva Federal que podría liberar la mayor ola de capital de la historia moderna.

trading.jpg

No se trata de prudencia inversora.

Es un resorte comprimido a nivel civilizacional, y el banco central tiene el dedo en el gatillo. CÓMO SE PRODUCE LA EXPLOSIÓN

Si la Fed reduce las tasas de interés en 1,5 a 2 puntos porcentuales, el rendimiento de los fondos del mercado monetario se desplomará entre 100 y 140 mil millones de dólares al año. Ese dinero, en busca de retorno, tendrá que moverse.

Cada 1% de salida equivale a 74 mil millones de dólares.

Un movimiento del 10% liberaría 740 mil millones, más que el PIB de la mayoría de los países. Si el 20% abandona esos fondos, 1,5 billones de dólares podrían migrar a activos de riesgo. Y esos flujos no serán lentos: saldrán en avalancha, como una represa que se rompe.

EL CICLO QUE LA HISTORIA OLVIDA

1998: $1,3T en fondos → recortes de la Fed → burbuja tecnológica

2003: $2,1T → recortes → auge inmobiliario

2009: $3,8T → recortes → todo sube más de 300%

2025: $7,4T → señales de recorte → terreno inexplorado

El doble de poder que en 2009. Pero esta vez, Bitcoin existe como activo escaso y accesible institucionalmente a través de ETFs.

LOS CUATRO INDICADORES CLAVE

Las letras del Tesoro a 3 meses caen por debajo del 4%.

La Fed anuncia recortes continuos, no aislados.

Los diferenciales de bonos de alto rendimiento bajan de 350 puntos básicos.

Los flujos hacia ETFs de criptomonedas superan los 2 mil millones de dólares semanales.

Cuando estas cuatro señales se alineen, el sistema se activará.

BITCOIN Y LA ECUACIÓN DE LA ESCASEZ

Fondos del mercado monetario: $7,4T al 5%

Bitcoin: oferta fija de 21 millones, 96% ya minada

ETF de BlackRock (IBIT): $100 mil millones en menos de un año

Si el 5% de esos fondos se mueve ($370B): Bitcoin podría alcanzar $280K–$350K Si el 10% rota ($740B): $550K–$700K Si el 15% o más lo hace, con compras institucionales o soberanas: $1 millón o más

Esto no es fantasía especulativa: es matemática de oferta y demanda en su forma más pura.

LOS CANALES DEL FLUJO DE CAPITAL

LinkEl dinero no se moverá de forma caótica, sino a través de estructuras institucionales:

Rebalanceos de corredores principales

Fondos de pensiones ajustando portafolios

Tesorerías corporativas buscando rendimiento

Fondos soberanos persiguiendo diversificación

ETFs absorbiendo capital sin presión vendedora

Todo ese flujo termina chocando con un mismo límite: la escasez real. Y solo un activo cumple esa condición de ser finito, transferible al instante y globalmente accesible: Bitcoin.

LA ENCRUCIJADA DE LA FED

Mantener tasas altas: riesgo de recesión y espiral de deuda.

Bajar agresivamente: tsunami de liquidez de $7,4T.

El mercado de bonos ya descuenta recortes de 150 a 200 puntos básicos hasta 2026. El mecanismo está en marcha. El resorte comienza a soltarse.

CUENTA REGRESIVA

Cuando el rendimiento de los bonos a 3 meses caiga de 5% a 3%, el capital no esperará. Buscará retorno de inmediato.

Oro: oferta incierta

Bienes raíces: poco líquidos

Acciones: sobrevaloradas

Bonos: perdiendo valor

Bitcoin: oferta fija, validable y global, sin horario de cierre.

El mayor volumen de liquidez latente en la historia está a punto de apuntar al activo más escaso del planeta.

La Fed ya ha iniciado el proceso. El mercado de bonos marca el ritmo. Y el resultado parece inevitable. Cuando ese resorte se libere, la formación de precios entrará en un territorio desconocido.

Prepárate en consecuencia.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados