Nicolas Darvas fue un bailarín nacido en Hungría que pasaría a la história del análisis técnico casi sin quererlo. A pesar de no haber estudiado economía ni haberse dedicado nunca a los mercados financieros, Darvas desarrolló uno de los patrones más rentables conocidos hasta el día de hoy.
Utilizando este sistema, Darvas logró transformar una inversión inicial de 36.000 dólares en más de dos millones. Contando con la inflación estaríamos hablando de unos 25 millones de dólares al cambio de hoy.
¿En qué consiste el Set-Up?Darvas se dio cuenta de que había momentos en el que el precio de las acciones (o de cualquier otro activo) se encasillaba entre un techo y un suelo. A estas figuras las llamó cajas. En el mercado de equity, son procesos laterales donde el precio se estanca mientras los fundamentos (ganancias de las empresas) suben, lo que crea ineficiencias entre precio y valor.
Para identificar activos que cumpliesen el patrón, Darvas seguía el siguiente método:
1) Selección de Activos: El primer paso del sistema consiste en seleccionar acciones con alto potencial de crecimiento. Para ello usaba fundamentales como crecimiento de ventas o beneficios. Algunos de los principales filtros que tenemos en TradingPRO son: Coeficiente precio/ventas, Coeficiente precio/flujo de caja, Deuda neta/EBITDA, ingresos CARG o capitalización.
2) Análisis Técnico y Volumen: El sistema se apoya en dos indicadores clave: la formación de cajas y el volumen de rotura de las mismas. Las cajas se definen cuando el precio se mantiene dentro de un rango estrecho durante al menos tres semanas consecutivas. La señal de compra se genera cuando el precio rompe el límite superior de la caja acompañado por un incremento significativo del volumen. Las figuras funcionan, sobre todo bien, cuando la congestión o caja se producen en máximos de 52 semanas.
En este set-up es muy importante el uso del stop loss, para minimizar la pérdida ante los posibles engaños de rotura (barridas del precio). El ratio Riesgo/beneficio es muy atractivo.
Si estáis familiarizados con el método Wyckoff veréis que Darvas simplemente compraba rupturas en los patrones de la metodología Wyckoff (reacumulaciones).
Ejemplo Caja de Darvas en UBERUber está activando el patrón y la semana pasada ya confirmó señal de compra. La proyección la calculamos siempre tomando como base el impulso alcista previo y ayudándonos de fibonacci. En este caso, UBER debería tener recorrido hasta los entornos de 120 dólares. El sistema puede incorporar el uso del trailing stop, el cual se ajusta dinámicamente en base a medias móviles de corto plazo, aunque no es un método que usemos en nuestro equipo.
Los ETFs de mercados emergentes, excluyendo China, también están desarrollando patrones muy similares. En este research lo analizamos.
Todo el que quiera aprender los patrones técnicos, las empresas que están activando señales o los fundamentales y la macro, nos pueden seguir diariamente en nuestro programa abierto Mas que MERCADOS.