BlackRock, la mayor gestora de activos a nivel mundial, se encuentra en proceso de introducir un producto cotizado en bolsa (ETP) de Bitcoin en Europa, según un informe de Bloomberg publicado el 5 de febrero.
Este movimiento llega tras el éxito de su fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos, iShares Bitcoin Trust (IBIT), que ha acumulado más de 57 mil millones de dólares en activos netos desde su lanzamiento en enero de 2024. IBIT se ha consolidado como el ETF de Bitcoin al contado más destacado en EE. UU., alcanzando en solo un año un hito que al ETF de oro GLD le llevó siete años lograr.
De acuerdo con Bloomberg, el nuevo ETP de Bitcoin de BlackRock en Europa tendrá su sede en Suiza. La compañía tiene previsto comenzar su comercialización este mismo mes, según fuentes cercanas al asunto.
Si se concreta, este sería el primer ETP de Bitcoin de BlackRock fuera de América del Norte. Actualmente, la firma gestiona un total de 4,4 billones de dólares en activos dentro de su gama de ETP.
Expansión en el sector de criptomonedas:
BlackRock ha estado ampliando su presencia en el mercado de criptoactivos tras el éxito de IBIT. En enero, la firma lanzó un nuevo ETF de Bitcoin en el Cboe Canadá, permitiendo a los inversores canadienses acceder a su fondo de Bitcoin al contado en EE. UU.
En términos generales, los ETF de Bitcoin en EE. UU. registraron entradas netas superiores a 35 mil millones de dólares en 2024, lo que equivale a aproximadamente 144 millones de dólares por día de negociación, según datos de Farside Investors.
Además, en noviembre del año pasado, los ETF de Bitcoin en EE. UU. superaron por primera vez los 100 mil millones de dólares en activos netos, según Bloomberg Intelligence.
Los analistas de Steno Research anticipan que en 2025 los ETF de Bitcoin atraerán alrededor de 48 mil millones de dólares en nuevas inversiones.
El banco de inversión JPMorgan destacó en diciembre que Bitcoin está adquiriendo un papel cada vez más relevante en las carteras de inversión, ya que muchos buscan protegerse contra riesgos geopolíticos e inflación.
Este aumento en la demanda institucional podría impulsar significativamente el precio del Bitcoin en 2025, según Sygnum Bank.