TradingPro Logo
NOTICIAS
Llega la lucha por la liquidez

Llega la lucha por la liquidez

Repaso en profundidad de detalles del ciclo tan importantes como el mercado de crédito en EEUU, donde ya vemos cierta lucha por la liquidez, el mercado energético y la terrible transición de Europa, cuando hace 15 años producíamos más gas de que exportaba Rusia o aspectos técnicos como los tipos reales y su correlación con el oro.
VER NOTICIA1 min de lectura
La deuda aplasta a la economía global

La deuda aplasta a la economía global

Nueva entrada en el blog de Jose Basagoiti donde analiza el impacto de la deuda en las cuentas públicas de EEUU. Espiral muy peligrosa la del coste de su deuda, un país q ya tiene un déficit anual del 5%
VER NOTICIA1 min de lectura
Final del ciclo de deuda de largo plazo

Final del ciclo de deuda de largo plazo

Jose Basagoiti nos analiza la composición de la inflación en EEUU y desmiente el cuento chino de que viene sólo desde el lado de la oferta. También analiza el ciclo de la oferta de deuda a largo plazo y las expectativas sobre las decisiones de la Banca Central en próximas reuniones. Y por supuesto, como afecta todo esto a los mercados financieros.
VER NOTICIA1 min de lectura
La recesión NO se ha puesto en precio

La recesión NO se ha puesto en precio

En este video analizamos varios factores macro como la correlación entre los tipos de interés y el potencial suelo en bolsa, el sentimiento de los inversores institucionales, la liberación histórica de reservas estratégicas de petróleo, las expectativas de inflación o el poco spread entre bonos de basura y bonos de alta calidad.
VER NOTICIA1 min de lectura
Educación ante la extracción estatal

Educación ante la extracción estatal

Analizamos temas tan interesantes como los modelos productivos de las diferentes economías y su estado actual. También los CDS del sistema financiero y la posibilidad de un pivot o no de la Reserva Federal. Acabamos la charla con una reflexión sobre la importancia de la inversión para protegernos de la extracción estatal que sufrimos vía inflación y represión financiera.
VER NOTICIA1 min de lectura
Consecuencias de la histórica represión financiera

Consecuencias de la histórica represión financiera

La represión financiera, el arte de quitar poder adquisitivo a los tenedores de la divisa de una región, es la política monetaria dominante en nuestras sociedades. Los tipos reales de la economía, desde hace tiempo son muy negativos, y dada la enorme deuda y los imperantes déficits, no puede cambiar la dinámica, lo que hace que las malas decisiones políticas, sean pagadas por todos los ahorradores.
VER NOTICIA1 min de lectura
China se impone en economía nuclear

China se impone en economía nuclear

Os traemos otro repaso del entorno macroeconómico, con temas tan cruciales como la competencia energética o los excesos de las recompras de acciones.
VER NOTICIA1 min de lectura
Escuchemos al doctor cobre

Escuchemos al doctor cobre

Analizamos para KrolusTV la actualidad macro, incidiendo en las señales que nos dejan el mercado de bonos y el mercado del cobre. El rebote actual en WallStreet viene sin la mano fuerte detrás, retails en pleno FOMO. 
VER NOTICIA1 min de lectura
Sector inmobiliario, la última pata del ciclo

Sector inmobiliario, la última pata del ciclo

El sector inmobiliario suele ser el último en reaccionar dentro del ciclo económico, tanto si se trata de la fase de auge como si se trata de la fase de recesión. Actualmente, ya hemos visto shock deflacionario en bonos, renta variable y estamos asistiendo al shock en commodities. El siguiente en caer será en mercado del ladrillo, con el consiguiente efecto multiplicador negativo que tendrá sobre el PIB.
VER NOTICIA1 min de lectura
Camino a la desfragmentación del Euro

Camino a la desfragmentación del Euro

Jose Basagoiti, CEO de TradingPRO, nos explica en el programa de Krolus TV, varios aspectos macro que dominan el actual ciclo económico, destacando, el papel del BCE con el programa de antifragmentación y como el intento de controlar las primas de riesgo puede ser el primer escalón para la desfragmentación del Euro. 
VER NOTICIA1 min de lectura
Macro y fundamentales por Jose Basagoiti

Macro y fundamentales por Jose Basagoiti

La recesión está más cerca de lo que muchos piensan y esto puede acelerar mucho el ciclo económico. A diferencia de los bonos, las bolsas aún no han descontado la fase depresiva, por lo que es muy normal que en la segunda parte del año veamos nuevos mínimos en Renta Variable. Además, a diferencia de la crisis pasada, en esta ocasión, ni China está para tirar del carro. Lo explica, Jose Basagoiti.
VER NOTICIA1 min de lectura
La inflación - el impuesto conta la incultura financiera

La inflación - el impuesto conta la incultura financiera

Esto comentaba nuestro CEO, Jose Basagoiti, en el año 2019, antes de que estallara la gran crisis inflacionaria actual, pero sabiendo del riesgo que teníamos en aquel momento de ver nuevamente una importante erosión de nuestros ahorros si no nos preveníamos con educación financiera. 
VER NOTICIA1 min de lectura
Análisis del ciclo  económico con Jose Basagoiti

Análisis del ciclo económico con Jose Basagoiti

Os dejamos este fragmento del programa que realizamos de lunes a jueves en KrolusTV donde repasamos la actualidad macroeconómica. Jose Basagoiti nos analiza diferentes aspectos del ciclo económico actual y como está la salud financiera y bursatil de los mercados. 
VER NOTICIA1 min de lectura
¿Gestión activa o pasiva?

¿Gestión activa o pasiva?

En esta entrevista, Sergio Ávila, de IG Markets, entrevista el CEO de TradingPRO, Jose Basagoiti, para hablar de la coyuntura económica actual y de las posibilidades de inversión que nos puede dejar, así como experiencias propias en el camino del trader.
VER NOTICIA1 min de lectura
Consumo e inversión apuntan a RECESIÓN

Consumo e inversión apuntan a RECESIÓN

Y añado el forward guidance de la Reserva Federal
VER NOTICIA1 min de lectura
Analizamos nuestras ventanas de inversión

Analizamos nuestras ventanas de inversión

Buscamos largos en renta variable europea y Usa. Largos en petróleo en los entornos de 113 dólares. Por correlación inversa, mantenemos las ventas en USDCAD.
VER NOTICIA1 min de lectura
Estrategias semanales de inversión

Estrategias semanales de inversión

Jose Basagoiti analiza la apertura semanal y las estrategias de medio largo plazo desde un punto de vista técnico y fundamental. La idea macro es la siguiente, recuperación de activos de riesgo y mercado de bonos y descanso en el rally del dólar. También estudiamos la zona crucial en la que cotiza Bitcoin.
VER NOTICIA1 min de lectura
Criptomonedas y la guerra de Ucrania

Criptomonedas y la guerra de Ucrania

Jose Basagoiti, CEO de TradingPRO, habla con los compañeros de México Libertario del papel de las criptomonedas como tecnología de ahorro, de la aceleración en el proceso de monetización tras los últimos sucesos geopolíticos y del hito monetario que puede representar en la historia del dinero.
VER NOTICIA1 min de lectura
Estrategia del día - DXY

Estrategia del día - DXY

El dólar ha venido actuando como hedge desde el estallido de la guerra en Ucrania, lo que ha llevado a la cesta DXY a su máximo anual, en los niveles del Fibo61,8 de la gran tendencia bajista previa.
VER NOTICIA1 min de lectura
Bull&Bear| En qué INVERTIR durante la GUERRA DE UCRANIA, con Héctor Chamizo

Bull&Bear| En qué INVERTIR durante la GUERRA DE UCRANIA, con Héctor Chamizo

Repaso con Hector Chamizo la situación de los mercados, el contexto macroeconómico y damos nuestra visión de como construir un porfolio adecuado para la actual coyuntura económica. El evento se emitió desde el canal de Hector, el cual podéis seguir aquí.
VER NOTICIA1 min de lectura
Análisis de Digital Turbine - APPS

Análisis de Digital Turbine - APPS

$APPS es una joya en el mercado de valores. P/U adelantado bajo, P/S bajo y camino despejado hacia 4 mil millones de ingresos y 1 mil millones de ganancias en 2025.
VER NOTICIA1 min de lectura
Decentraland, mi inversión en Metaverso

Decentraland, mi inversión en Metaverso

Preciosa estructura técnica la que nos deja MANAUSD, donde el precio ya ha desarrollado la corrección en ABC y, tras la rotura del canal, se prepara para marcar el primer gran mínimo creciente con el fallo en Fibonacci F62.
VER NOTICIA1 min de lectura
Fundamentales y técnicos - CORTOS en Dax

Fundamentales y técnicos - CORTOS en Dax

Con la rotura a la baja del soporte de los 15.000 puntos, el DAX ha confirmado el proceso de distribución en máximos, dejando proyección bajista en los 13150 puntos básicos.
VER NOTICIA1 min de lectura
Stock-picking con Snowflake

Stock-picking con Snowflake

Jose Basagoiti, fundador y estratega de mercados de TradingPRO, nos presenta una acción con gran potencial dentro de este complejo contexto macroeconómico, donde en agregado es difícil encontrar buenas oportunidades, pero rastreando el mercado y analizando los fundamentos sectoriales, encontramos ventanas de oportunidad como la de SnowFlake, una empresa de computación en la nube, que ha presentado unos resultados prometedores y con un dibujo técnico fantástico.
VER NOTICIA1 min de lectura
Largos China, cortos EEUU

Largos China, cortos EEUU

Nuestro trader Jose Basagoiti analiza la posible estrategia en NIO dentro de un contexto donde estamos rotando claramente nuestra cartera a China. De hecho, la apuesta por cortos US y largos en el gigante asiático es seria candidata a ser la mejor operación macro riesgo/recompensa del año.
VER NOTICIA1 min de lectura
Desmontamos el mito de la inflación

Desmontamos el mito de la inflación

Se está construyendo un movimiento, cercano a los grupos MMT, de que la inflación es buena y positiva para la sociedad, ya que aumenta la velocidad del dinero, mejora la actividad económica y, además, beneficia a los deudores y, por ende, a las clases más humildes.
VER NOTICIA1 min de lectura
¿Estaríamos preparados para un mercado bajista?

¿Estaríamos preparados para un mercado bajista?

Hay un riesgo que siempre pongo en relieve y es la poca experiencia de toda la nueva generación de inversores ante un mercado bajista. En la actualidad parece que la vivienda, la bolsa, las criptomonedas e, incluso, la renta fija sólo suben, pero el hecho de que la última década haya estado predominado por alzas bursátiles no significa ni mucho menos que deba ser así en los próximos años.
VER NOTICIA2 min de lectura
TradingPRO especial KROLUS

TradingPRO especial KROLUS

Este miércoles realizamos programa especial para cubrir todo lo que nos pueda deparar la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. En el canal de KROLUS emitiremos en directo la rueda de prensa de Jerome Powell, traducida al español, después de ser reconfirmado como presidente de la FED por otros cuatro años.
VER NOTICIA1 min de lectura
Consecuencias de una política monetaria Hawkish

Consecuencias de una política monetaria Hawkish

Analizamos el huracán provocado por el discurso hawkish de Jerome Powell, que dijo que ya es hora de retirar la palabra 'transitorio' con respecto a la inflación. Afirmó que las expectativas de inflación, medidas por swaps de 5 a 5 años, han subido a máximos de varios años a ambos lados del Atlántico y esto puede obligar a endurecer algo más la política monetaria, básicamente acelerar la reducción de compra de bonos.
VER NOTICIA1 min de lectura
El ciclo austriaco y el posible fin del BOOM artificial

El ciclo austriaco y el posible fin del BOOM artificial

Los ciclos económicos, como los austriacos llaman a los auges y las recesiones de la economía, son causados ​​principalmente por la expansión periódica del crédito y la contracción de los bancos centrales.
VER NOTICIA1 min de lectura
Descontrol en la inflación, default de Evergrande y tormenta en los mercados

Descontrol en la inflación, default de Evergrande y tormenta en los mercados

En los 12 meses hasta octubre, el IPC se aceleró un 6,2%. Se trata del mayor avance interanual desde noviembre de 1990 y sigue a un salto del 5,4% en septiembre.
VER NOTICIA2 min de lectura
Patrón M50 y arquitectura crucial del precio

Patrón M50 y arquitectura crucial del precio

Os dejamos un vídeo extraído del directo realizado ayer para toda la comunidad de TradingPRO donde explicamos la arquitectura básica del precio, distinguiendo entre impulso de grado menor y segmento de grado mayor. Esta es la base de uno de los patrones que utilizamos en nuestro sistema algorítmico ORBE.
VER NOTICIA1 min de lectura
Rebalanceos, Bancos Centrales y resultados corporativos

Rebalanceos, Bancos Centrales y resultados corporativos

Repasamos la situación de los mercados y el marco macroeconómico con Jose Basagoiti, así como los resultados de la cuenta corporativa de TradingPRO
VER NOTICIA1 min de lectura
Preparamos nuestro porfolio para los ajustes del BCE

Preparamos nuestro porfolio para los ajustes del BCE

Este jueves se enfrentará a la primera prueba monetaria el Banco Central Europeo. Se estipula que las compras en el marco del Programa de Compras de Emergencia (PEPP) podrían descender hasta 60.000 millones de euros al mes, frente a los 80.000 millones actuales, antes de que se produzca un nuevo descenso a principios del año que viene y se ponga fin al programa en marzo. Es decir, parece que pueden llegar ajustes moderados, aunque en ningún caso lo llamarán tapering.
VER NOTICIA1 min de lectura
Analizamos en detalle la reunión de Jackson Hole

Analizamos en detalle la reunión de Jackson Hole

Analizamos las consecuencias de Jackson Hole en los mercados y como puede afectar un cambio de discurso de política monetaria en nuestras estrategias de inversión.
VER NOTICIA1 min de lectura