Os comparto el resumen de los research elaborados por el equipo de estrategas de la firma TradingPRO tras la operativa de esta semana y el dato de IPC de EEUU conocido en el día de ayer. La cifra del 7,5%, con el IPC core también disparado, es catastrófica para las bolsas, los bonos y para la economía en general. Con el empleo a pleno gas, poca o ninguna excusa le queda a la Reserva Federal para endurecer su política, y de forma más agresiva de lo que hasta ahora descuenta el mercado. Es muy probable que veamos subidas de 50pb en marzo y un drenaje de liquidez mucho más acelerado.
Es sabido por todos el efecto que tiene la retirada de estímulos en unos mercados totalmente dopados, pero este gráfico ejemplifica muy bien el impacto de la caída de la liquidez en las bolsas. Causa-consecuencia.
Señores, la Reserva Federal va a comenzar un ciclo de aumento de tasas con una curva de tesorería de 2/10 años que es 67 pb más plana que el inicio del ciclo anterior de aumento de tasas en 2015, y esta vez el IPC se encuentra por encima del 7% mientras que en diciembre de 2015 El IPC estaba en 0.7%. La situación es tremendamente delicada.
Momento de tener muy clara la gestión monetaria y una hoja de ruta precisa. ¿Como nos protegemos? La respuesta rápida es en Real estate, commodities, y value stocks, pero no es tan fácil como esto. Vamos con algunas ideas.
Las divisas y las acciones asiáticas cayeron en su mayoría tras conocer el dato, la rupia india sufrió fuertes pérdidas, ya que los inversores los inversores vendieron los activos de riesgo de forma agresiva. Sin embargo, los mercados emergentes de Asia es poco probable que se muevan hacia el endurecimiento de occidente, y en su lugar, se centrarán en estimular la recuperación de la demanda interna. En TradingPRO estamos estudiando muy a fondo los selectivos indios y chinos como primer safe asset.
Los metales cayeron con la noticia a sorpresa de muchos. Activos como el oro y Bitcoin a menudo tienen una breve caída en las publicaciones calientes del IPC porque el mercado comienza rápidamente a asumir aumentos de tasas más rápidos por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, son caídas a modo barrida desde nuestro punto de vista, ya que los tipos reales no se vuelven menos negativos. La oportunidad de compra creemos que es fantástica.
El petróleo está corrigiendo de forma muy sana desde sus máximos. Las conversaciones nucleares iraníes parecen estar avanzando, lo que es un factor que frena los precios. Un acuerdo podría suponer el levantamiento de las sanciones al petróleo iraní y aliviar la escasez de suministro mundial. Nos mantenemos, de momento, al margen hasta que el precio llegue a los entornos de 83 dólares, que es nuestra zona técnica de compra.
Enrenta fija, los rendimientos de los bonos a 10 años alcanzaron el 2%. Diría que las probabilidades de que los rendimientos sigan subiendo son bastante altas y niveles del 2,5% serían prácticamente imposibles de digerir por las bolsas en estos niveles.
Con estas premisas, seguimos monitorizando nuestro porfolio día a día y a pesar del complejo contexto macro, hemos tenido el mejor arranque de año desde 2019, con más de un 2,5% de rentabilidad en enero. Por cierto, fondo que todos los que queráis podéis seguir de forma muy sencilla a través de nuestro bróker FXGlobe. Cualquier interesado sólo tiene que pedir información en la atención al usuario de TradingPRO
Asimismo, queremos dar acceso al grupo privado de telegram que dirigimos los gestores de la firma. Dar la opción de capitalizar el aprendizaje es uno de los objetivos más ambiciosos que nos pusimos.
En conclusión, momento muy complejo donde es importante entender que toda burbuja tiene su antiburbuja y el trabajo de los traders en encontrar los activos donde rotará el dinero. En eso estamos, por su puesto.
Atentamente, Jose Basagoiti, CEO TradingPRO