Analizamos la posible estrategia energética de EEUU para el futuro.
A pesar de que todos los estados quieren colgarse laetiqueta verde, la verdad es que cada vez son más los Estados que se apuntan a la energía nuclear. Aunque ya hemos comentado en alguna otra ocasión cómo la energía nuclear es de la que menos emisiones lanza.
Francia lo hace sin tapujos como EEUU. Japón se ha quitado el miedo de Fukushima y China habla de enormes inversiones. Hoy Alemania dice que no van a poder apagar las tres centrales que les quedan.
Pero casualmentemás del 50% de las reservas de Uranio se encuentran en suelo de EEUU o aliados como Australia, Canadá. China apenas tiene un 1%. Rusia tiene un 10%.
Se irá viendo cómo poco a poco se van cambiando las preferencias energéticas. EEUU está haciendo de Lobby a nivel mundial para trasladar la producción energética a este tipo de centrales, consiguiendo así debilitar a los países dependientes o ricos en combustibles fósiles.
Quizás el conflicto de Ucrania esconde cierta intención de demostrar cuán dependiente es Europa del gas ruso e incitar a la vuelta a fuentes alternativas
Todo puede ser. Simplemente es una reflexión ya que los conflictos bélicos nunca han obedecido a un calentón. Son premeditados y obedecen a intereses económicos. Este conflicto no va a ser menos.
Seguro que hay muchos intereses escondidos y disfrazados de lucha por la libertad.