TradingPro Logo
0%
InfoTraders
imagen principal
Trading PRO

Guerra de titanes

Compartir:

El mercado sigue volátil y requiere cautela. En los últimos días el mercado se ha recuperado parcialmente gracias a los buenos resultados empresariales. Ayer mismo el Nasdaq subía un 2% y Disney publicaba unos resultados que superaban las expectativas del mercado. Sin embargo, la publicación del dato de inflación del 7,5% ha enfriado la euforia y hemos vuelto a ver caídas. 

 

Estamos observando unaguerra de titanes entre los buenos datos económicos versus la inflación y el riesgo geopolítico. Las economías de Europa y EEUU crecen a buen ritmo con buenos datos de empleo y crecimiento del PIB. En enero en EEUU se crearon 467.000 empleos y la tasa de paro es de tan solo 4%. Las empresas en ambos lados del Atlántico han publicado buenos resultados.

 

Por el contrario, los inversores están incómodos con la elevada inflación y la consecuente subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. La subida de interés no debería ser una sorpresa para los inversores. Los tipos de interés actuales cercanos al 0% meritan una subida progresiva durante el 2022 dados los buenos datos económicos. Se suben los intereses porque las economías se han estabilizado y crecen. El mercado ya descuenta una subida progresiva de 0.25%, incluso quizás más agresivaen cada una de las reuniones trimestrales de la Fed, dejando el tipo en niveles del 1,00%-1,25%.

 

En España, la tasa de inflación europea del 6% anual está castigando los depósitos en efectivo y conviene buscar alternativas de inversión para compensar el impacto de la inflación.

 

A nivel geopolítico preocupa el impacto de las sanciones derivadas ante una posible escalada bélica entre Ucrania y Rusia. Es muy complicado adivinar cual es el siguiente movimiento en esta partida de ajedrez. Seguiremos monitorizando la situación.

 

Dos sectores han capeado bien el temporal en 2022,el sector financiero y el sector del lujo. Los buenos datos en empleo y crecimiento económico en Europa y EEUU son positivos para ambos sectores. Además, las subidas de tipos de interés tradicionalmente son positivas para las entidades financieras. A largo plazo cinco tendencias siguen pareciéndome muy interesantes: 1. Robótica; 2. Inteligencia Artificial; 3. Big Data; 4. Blockchain y 5. Biotecnología. Son sectores de crecimiento en industrias emergente. Para cada una de estas tendencias en Bankinter Banca Privada tenemos fondos temáticos especializados. 

 

La inversión alternativa también es un activo indispensable en las carteras de banca privada a medio y largo plazo. Su poca correlación con los mercados tradicionales ofrece una diversificación incomparable. Por el momento vamos a seguir monitorizando la evolución de la inflación y el riesgo geopolítico.

 

Creo que cuando se despejen las incógnitas relativas a la situación de Ucrania y caiga la volatilidad encontraremos interesantes puntos de entrada y oportunidades de inversión.

 

DESCARGA LA APP

 

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados