Un tercio de los NFT ya no vale nada . El desplome de las ventas augura el principio del fin de la burbuja y apunta a que fue una moda pasajera. El tiempo dirá.
Según un informe de la firma de blockchain Nansenque ha publicado Blomberg LP,una de cada tres colecciones de NFT ha expirado por la falta de interés de los inversores en ellas. Y no solo eso, otro tercio cotiza por debajo de lo que les cuesta a los emisores de tokens crearlos.
Así, en los últimos 30 días,la cotización de los NFT se ha desplomado casi un 70% en OpenSea, el principal marketplace del sector.
El estudio ha analizado8.400 colecciones, para un total de 19,3 millones de NFTs individuales, basados en Ethereum y muchos de ellos comercializados en la plataforma OpenSea. Pese a excepciones como CryptoPunk o Bored Ape, que sí han logrado hacerse un nombre propio, el resto de NFTs tiene un valor nulo o simplemente nunca ha llegado a venderse.
Según los datos del informe de Nansen, el número de compradores de NFTs alcanzó su máximo en febrero y aunque todavía hay algunas colecciones, concluyen que el público en general ya no está interesado en la gran mayoría de ellas. (Busca en Google Trends como han caído en picado sus búsquedas).
[Y así es como funcionan los casinos. Para que unos pocos puedan ganar, muchos otros tienen que perder (lo que en economía se denomina "Juegos de suma cero").
Una vez que los promotores de la estafa ya han recogido beneficios y han dejado la patata caliente en manos de ingenuos buscadores de oro atraídos por los cantos de sirena del dinero fácil, se cierra el chiringuito en búsqueda de nuevos timos.
No creo que todos los NFT sean timos, pero conel hype y el boom ha habido muchos que si. Y mucho inversores perderán parte de sus ahorros con esto. Los NTF son una tecnología interesante, pero eso no quita que haya existido una burbuja alrededor de ellos.