TradingPro Logo
0%

Opinión

imagen principal
Jose Basagoiti

Rusia descubre la "llave" de EEUU: Diplomacia en tiempos de guerra

Compartir:

La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y EEUU se llevó a cabo en Estambul. Aunque pasara algo más desapercibida para la prensa, fue una reunión crucial.

La diplomacia entre las diferentes partes, EEUU, Ucrania y Rusia, parece que está mejorando. De hecho, como gesto de "avance" , se realizó un nuevo intercambio de prisioneros: Rusia liberó a una ciudadana con doble nacionalidad, condenada a 12 años por financiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania, mientras que a cambio recibió a un ciudadano ruso acusado por el Departamento de Justicia de EEUU de participar en el contrabando de tecnología utilizada en el complejo militar-industrial ruso.

Es paradigmático que las negociaciones entre EEUU y Rusia estén desarrollándose de una forma ordenada y transparente mientras que las negociaciones arancelarias de MAGA con el resto del mundo viven en una crónica volatilidad e incertidumbre.

Actualmente, el vínculo bilateral entre Rusia y EEUU presenta una trayectoria mucho más predecible que la guerra comercial.

El diálogo entre ambas potencias parece que avanza correctamente. Tras una etapa inicial marcada por una retórica agresiva y bélica por parte de Washington, la Casa Blanca ahora ha optado por entablar una negociación estructurada.

Este escenario juega a favor de Rusia, que ha adoptado una postura estratégica de paciencia. Putin no tiene ninguna prisa, ni a nivel militar ni económico. De hecho, pese a las tensiones internacionales y la guerra comercial, el impacto interno se mantiene contenido en comparación con otros países.

inversion_gratis.png

Simultáneamente, para Estados Unidos la relación con Rusia no representa, ahora, una prioridad. La situación compleja de la espiral de deuda, la guerra comercial y la crisis migratoria parecen ser retos más urgentes. Este contexto permite que las conversaciones bilaterales continúen sin la presión de una inmediatez política, a diferencia de las otras vertientes a las que se enfrenta la administración Trump.

La firmeza de Moscú, combinada con una actitud mesurada, ha contribuido a restablecer una forma de diplomacia clásica: discreta, protocolar y alejada del espectáculo mediático.

La capacidad de encontrar entendimientos incluso en medio de profundas diferencias es la clave de la buena política, pero por desgracia, eso hoy en día brilla por su ausencia. Por eso, en mitad del caos comercial global, es llamativo ver el avace de esta diplomacia.

Europa y, en particular, Ursula Von der Leyen, harían bien en tomar nota.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados