Baidu, el gigante chino de la tecnología, está redoblando su apuesta por los vehículos autónomos a través de Apollo Go, su plataforma de robotaxis. Según fuentes del sector, la compañía estaría planeando su desembarco en Europa, con Suiza y Turquía como primeras paradas.
Este movimiento podría tener un efecto dominó en el ecosistema de movilidad autónoma europeo. Baidu no solo lidera el mercado chino en robotaxis, sino que está desarrollando un modelo replicable a nivel global, y Europa, con su creciente marco regulatorio sobre movilidad inteligente y sostenibilidad, podría ser terreno fértil para acelerar este despliegue.
Una oportunidad que Uber Technologies ya ha olfateado. La empresa ha cerrado acuerdos estratégicos con compañías asiáticas como WeRide, Pony.ai y Momenta, con el objetivo de lanzar su propia flota de robotaxis eléctricos tanto en Europa como en Oriente Medio. Todo esto, mientras también lanza en EEUU su nueva modalidad económica “Route Share”, una opción de viaje compartido que recorre las rutas más concurridas cada 20 minutos y cuesta la mitad que UberX.
La batalla por el control de las ciudades del futuro no se limita a Uber y Baidu. Tesla sigue perfeccionando su sistema de conducción autónoma total (FSD), mientras que Waymo, la división de Google, ya opera robotaxis sin conductor en algunas ciudades de Estados Unidos y también tiene la mirada puesta en Europa.
El mensaje es claro: la guerra del volante autónomo ha comenzado, y el campo de batalla será global. Mientras en Washington crece la desconfianza con respecto a los proveedores chinos —como lo demuestra la inclusión de Hesai en la lista negra estadounidense—, en Europa se abren nuevas vías para que compañías como Uber, Bolt o Free Now colaboren o compitan con gigantes tecnológicos como Baidu, Tesla o Google en el desarrollo de flotas autónomas urbanas.
Análisis técnico BIDU:El precio parece estar dibujando una gran acumulación por wyckoff o Stage 1, es decir, un gran proceso de compra institucional. La última barrida del gran soporte de 80 muestra una huella importante por parte de la "mano fuerte". Dentro de valores de mercados emergentes, es una compañía, que por fundamentales y técnicos nos gusta mucho. Para activar set-Up nos gustaría ver la rotura de la resistencia de los 102 dólares y su confirmación por encima.
La expansión de Baidu en Europa podría no solo reconfigurar el panorama de la movilidad urbana, sino también impulsar oportunidades de inversión en empresas de software, hardware, sensores LIDAR, ciberseguridad y servicios conectados. Y para firmas como Uber, representa una posibilidad de consolidar su liderazgo con menos dependencia del conductor humano.