Las grandes energéticas europeas siguen reforzando su presencia en Estados Unidos. BP y TotalEnergies han anunciado nuevos movimientos estratégicos que consolidan su posición en petróleo y gas en el mayor mercado de consumo mundial.
BP aprobó recientemente un megaproyecto de 5.000 millones de dólares en el Golfo de México, con una plataforma flotante capaz de producir 80.000 barriles equivalentes diarios (boed). La británica persigue alcanzar el hito de 1 millón de boed en EE. UU. para 2030, lo que reforzaría de forma decisiva su base productiva en Norteamérica, uno de los mercados más competitivos y de mayor consumo mundial.
En paralelo, TotalEnergies adquirió el 49% de los campos de gas de Continental Resources en Oklahoma, incorporando 26.000 boed adicionales. Esta operación fortalece su liderazgo en el mercado de gas natural licuado (GNL), clave para la transición energética y la seguridad del suministro global, especialmente en Europa y Asia.
Análisis técnico BPLa acción de BP cotiza en torno a 430,20 peniques en la jornada de hoy. Tras marcar un triple techo en abril de 2024 y corregir fuertemente su cotización, el valor se mueve en un rango lateral entre 319,20 y 457,95 peniques.
En caso de ruptura por encima de los 458 peniques, el siguiente objetivo técnico se sitúa en los 503,8 peniques, nivel que coincide con los techos generados en el cruce bajista previo de 2024. De no superar la resistencia, el valor podría retroceder hacia los 400 peniques o incluso volver a testear los mínimos del rango. El impulso dependerá en gran parte de las expectativas de producción y beneficios derivadas de los nuevos proyectos en EE. UU.
Los movimientos de BP y TotalEnergies reflejan la estrategia de los grandes actores europeos de combinar producción offshore y onshore en EE. UU. para diversificar su cartera y capturar oportunidades en hidrocarburos y LNG.
A corto plazo, estas inversiones pueden aumentar la oferta de gas en EE. UU., presionando los precios locales a la baja, mientras fortalecen la competitividad de las exportaciones de GNL hacia mercados con alta demanda como Europa y Asia.
AUTOR: Ion Jauregui, analista de ActivTrades