TradingPro Logo
0%

Opiniones de expertos

imagen principal
Ion Jauregui

Ethereum gana tracción: luz verde de la SEC y giro histórico de JPMorgan

Compartir:

Ethereum vuelve a ocupar un lugar central en los mercados financieros tras una semana repleta de señales positivas: por un lado, la esperada clarificación de su estatus regulatorio por parte de la SEC; por otro, la inesperada apertura de JPMorgan a las criptomonedas. Todo ello en un contexto de creciente interés institucional y adopción corporativa.

Washington despeja el camino: el ETH es una mercancía

El presidente de la SEC, Paul Atkins, ha despejado una de las grandes incógnitas del ecosistema cripto: Ethereum no será tratado como un valor mobiliario, sino como una mercancía. En otras palabras, queda fuera del alcance de la regulación más estricta de la SEC y se coloca al nivel del bitcoin en términos regulatorios. Este giro, que pone fin a años de ambigüedad, llega justo cuando los ETF al contado de Ethereum comienzan a despegar con fuerza. Solo el 16 de julio, estos productos registraron una entrada neta récord de 726 millones de dólares, reflejando una fuerte demanda por parte de grandes inversores. A modo de explicación:

  • Valor mobiliario (security): es un instrumento financiero que representa una parte de una empresa o un crédito, como una acción o un bono. Está sujeto a la regulación de los mercados financieros (como la de la SEC en Estados Unidos), en particular en materia de transparencia, registro y protección de los inversores.

  • Mercancía (commodity): es un bien intercambiable estandarizado, a menudo en bruto, como el petróleo, el oro... o el bitcoin, según los reguladores. No implica ningún derecho de propiedad sobre una empresa y no está sujeta a la estricta regulación de los valores, sino que está supervisada por otras agencias como la CFTC.

JPMorgan rompe con su pasado y se acerca a las criptomonedas

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan y hasta hace poco crítico acérrimo del bitcoin, ha dado un paso inesperado: el banco estudia ofrecer préstamos respaldados por criptomonedas como BTC y ETH. El sistema permitiría a los clientes obtener liquidez en dólares sin vender sus criptoactivos, depositándolos como garantía.

La entidad no custodiaría directamente estos activos, sino que delegaría esa función a proveedores especializados como Coinbase Custody. Aunque aún se trata de un proyecto en fase exploratoria, supone un cambio radical en la relación de la gran banca con el universo cripto.

Trump Media, Western Union y Polymarket avivan la narrativa cripto

No solo los bancos se están posicionando. La Trump Media & Technology Group (TMTG) confirmó una inversión de 2.000 millones de dólares en bitcoin, lo que la sitúa como la quinta empresa cotizada con mayor reserva de BTC del mundo. La compañía prepara además el lanzamiento de su propio token en Truth Social, su red social. En paralelo, Western Union explora el uso de stablecoins para mejorar la eficiencia de sus transferencias internacionales, mientras que Polymarket estudia lanzar una moneda estable o aliarse con Circle (USDC). Todo ello ocurre tras la reciente aprobación de la GENIUS Act, que regula por primera vez este tipo de activos en EE.UU.

Análisis ETH/USD: ¿inicio de una nueva fase alcista?

En los gráficos, Ethereum ha respondido al entorno macro y político con una recuperación sostenida desde abril, trabándose parcialmente en una fase de consolidación de precios durante varios meses de este año. Tras consolidar el soporte en torno a los 2.579 dólares, desde el cruce dorado el día 10 de este mes ha consolidado una ampliación de precios que lo ha llevado a testear una nueva zona de consolidación en los 3.500 dólares, el ETH apunta ahora a niveles más ambiciosos que podrían impulsar a la commodity a hacia los máximos recientes de 3.857,67 dólares y a perforar en dirección a los 4.000 dólares.

INVERTIR_TRUMP.png

Ethereum, listo para dar el salto

Con el respaldo legal de la SEC, ha generado un volumen reciente muy elevado, el auge de los ETF al contado y el giro de la banca tradicional liderado por JPMorgan, Ethereum se consolida como un activo estratégico en la nueva era financiera, para liderar la siguiente fase de adopción cripto. Esta vez, con Wall Street observando de cerca. Ethereum parece estar listo para jugar un papel protagonista en la próxima fase de integración entre finanzas tradicionales y digitales y parece ser que los grandes bancos están apostando fuerte por ETH.

Ethereum ya no está a la sombra del bitcoin. Hoy, es protagonista del puente entre las finanzas tradicionales y el futuro digital.

Autor: Ion Jauregui, analista de ActivTrades

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados