Apertura bajista en Europa (lleva 3 sesiones consecutivas cayendo) que se contagia de la debilidad vista esta madrugada en los futuros de WallStreet. Y es que la macro vuelve a pinchar:
-- ISM Manufacturero USA: Peor de lo esperado y manteniéndose en zona de contracción: 48,5 vs 48,7 anterior vs 49,5 esperado.
-- PMI Manufacturero Caixin (China): Más débil desde sept.2022: 48,3 vs 50,4 anterior vs 50,6 esperado.
Hoy se publicará el dato de inflación de la zona Euro, pero como muestran los indicadores, la industria sigue en clara contracción. El IPC se establecerá ya en el 2%, por lo que el BCE tendrá margen para seguir bajando tipos de interés. Recordad que este jueves tenemos la decisión.
En EEUU conoceremos la encuesta JOLTs de ofertas de empleo. El mercado laboral sigue deteriorándose, a pesar de la propaganda política que trata de esconder la dura realidad.
En Asia, signo positivo hoy en los principales índices. El Nikkei sube un 0,1% y el Hang Seng de Hong Kong gana un 1,1%.
La noticia del día y la que más puede impactar en el mercado es que el Gobierno USA ha filtrado un documento que invita a todos los países a presentar mañana su “mejor oferta arancelaria” para completar los acuerdos arancelarios cuanto antes. Hasta ahora US sólo ha cerrado acuerdo con UK. Se nota que las prisas empiezan a sobrevolar la Casa Blanca.
Todo este contexto está presionando a los mercados. Las acciones bajan y los rendimientos suben = mala señal.
Cómo operar:Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.